CSIF presenta a la ANECA los problemas del Sexenio 2023 y le plantea propuestas para mejorarlo y no crear indefensión al PDI
- Boletines y publicaciones CSIF
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Universidad
1 de febrero de 2024

[[{"fid":"761941","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":114,"width":125,"class":"media-element file-default"}}]]
CSIF presenta a la ANECA los problemas del Sexenio 2023 y le plantea propuestas para mejorarlo y no crear indefensión al PDI
Analizada la convocatoria de Sexenios 2023 y transcurrido un tiempo desde que se abrió el plazo de solicitud, hemos recibido en CSIF por parte del Personal Docente e Investigador de las universidades públicas, numerosas informaciones, consultas, propuestas y denuncias sobre determinados aspectos que pueden resultar perniciosos y provocar importantes problemas y situaciones de indefensión a los afectados.
En la gestión y en las consultas de los tutoriales que hemos confeccionado y en nuestra Web de ayuda para la solicitud del Sexenio de Investigación 2023 https://sites.google.com/view/sexenio-investigacion-2023/inicio hemos podido confirmar que existe entre el PDI una honda preocupación sobre:
- Cambios retroactivos en los criterios de evaluación
- Incongruencias en el campo 0
- Uso de “listas negras” de revistas
- Indefinición en cuanto al proceso de baremación
- Endurecimiento de los criterios
- Errores en la aplicación informática
Con el objetivo de evitar dificultades, incertidumbres y una posible indefensión para el PDI, y en aras de mejorar la resolución del sexenio 2023, desde CSIF hemos expuesto a la ANECA los principales problemas que de manera reiterada se han detectado y le hemos presentado una serie de propuestas para acabar con el efecto retroactivo, eliminar la discrecionalidad valorativa, ganar en transparencia, objetividad y claridad (se adjunta texto íntegro remitido por CSIF a la ANECA y enlace a la Web https://www.csif.es/contenido/nacional/educacion/374116