CONTRATACCIONES URGENTES COVID-19 SESCAM, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
26 de marzo de 2020
¿Qué debes saber?

DEBES SABER QUE...
1. SE OFRECEN CONTRATOS DE TRABAJO DE VARIOS MESES.
2. Nos han comunicado que de momento, los hospitales de Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Tomelloso y Puertollano requiere la contratación de enfermeras/os para reforzar los equipos.En el hospital de Tomelloso también requieren la contratación urgente de TCAE. Más información en: https://www.csif.es/conte…/castilla-la-mancha/sanidad/292502.
3.Todos los profesionales contratados para trabajar en centros sanitarios ( todas las categorías), así como los que ya lo están haciendo, en tanto se prolongue la situación de emergencia obtendrán el DOBLE DE PUNTUACIÓN EN LA BOLSA DE TRABAJO DE SESCAM en el apartado de experiencia profesional y para el periodo trabajado durante la situación de crisis, desde el 1 de Marzo de 2020 y hasta que finalice crisis.
ESTA FUE UNA PROPUESTA DE CSIF le remitimos la siguiente carta a la Comisión de seguimiento del Pacto de Bolsa :
"Buenos días desde CSIF queremos proponer para la Comisión de Seguimiento de pacto de bolsa lo siguiente:
Se establezca un nuevo mérito para la bolsa de trabajo que se denominaría COVID19 para darle una puntuación como otro mérito para todos los trabajadores que hayan realizado su trabajo mientras dure la pandemia, mérito que realmente les suponga un aumento de puntos importantes en su baremación."
1. A efectos de valoración de la experiencia profesional en bolsa de trabajo conforme al baremo aprobado en el Pacto sobre Selección de Personal Temporal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (suscrito con fecha 3 de marzo de 2014), los servicios prestados en el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y la finalización de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por COVID-19 (que será determinada a estos efectos mediante resolución de la Directora Gerente del Sescam), serán puntuados duplicando el número de días.
2. Aquellos contratos laborales para titulados en medicina que se formalicen por el Sescam en el periodo señalado en el párrafo anterior, se puntuaran en bolsa de trabajo en el apartado 11.A subapartados 1, 2,3 y 4, dependiendo de la categoría objeto del contrato.
4. Los llamamientos que se están realizando a través de la Bolsa de empleo del SESCAM, desde la Dirección General de Recursos Humanos se habilitó el pasado jueves un correo electrónico ( voluntarioscovid19@sescam.jccm.es ) al que pueden dirigirse todos aquellos profesionales que quieran trabajar en Castilla-La Mancha en tanto se mantenga la situación de emergencia sanitaria.
El llamamiento se ha hecho extensivo a licenciados en Medicina y graduados en Enfermería afectados por la supresión de las convocatorias MIR y EIR 2020, especialistas pendientes de homologación, profesionales que realizaron las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada 2018/2019, técnicos sanitarios superiores y graduados en Fisioterapia.
5. Respecto a los profesionales sanitarios, el Gobierno de Castila-La Mancha que desempeñan su labor en Castilla-la Mancha y carecen de residencia en la Comunidad, se habilitan 1.700 plazas en residencias para su descanso.
1. La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam, pondrá a disposición de los profesionales que estén prestando servicios en los distintas Gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, alojamiento y manutención en distintas dependencias habilitadas a talefecto.
2. La solicitud para el uso de estas dependencias será tramitada por el responsable del centro hospitalario designado al efecto, pudiendo hacer uso de ellas todos profesionales desplazados de otras provincias o comunidades autónomas, aquellos que conviven con personas de alto riesgo frente al COVID-19 y que prefieren no regresar a sus domicilios como medida preventiva ante una posible transmisión así como los que por las características de los turnos de trabajo o por la distancia entre su domicilio habitual y el centro hospitalario así lo requieran.
6. El Colegio de Enfermería y de Médicos de Ciudad Real con el objetivo de reforzar las plantillas ante la grave situación de la Pandemia de en la provincia de Ciudad Real, ofrece la COLEGIACIÓN GRATUITA para los voluntarios que se presten a dar servicio en la provincia, para ello han habilitado un resgistro de voluntarios: jubilados, recién licenciados esperando el examen MIR, Enfermeras/os de cuarto año.
7. El SESCAM está comunicando a sus médicos especialistas que permanezcan localizables, en estado de alerta, ante la posibilidad de que sean requeridos para apoyar las labores asistenciales de los servicios que se encuentran en primera línea en la lucha contra el COVID-19.
8. Ante el actual escenario excepcional podrán ser requeridos para la realización de guardias médicas extraordinarias. Una medida que también incluye a los médicos mayores de 55 años que, por normativa, están exentos de realizar guardias
9.Contratación de personas con un Grado o Licenciatura en Medicina sin título de especialista para la realización de funciones propias de una especialidad.médicas.
10.Contratación de profesionales sanitarios jubilados.
11.Reincorporación del personal sanitario con dispensa por la realización de funciones sindicales.
12.Medidas de movilidad funcional y/o geográfica
ESTAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS QUEDAN REGOGIDAS EN :ORDEN PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE CASTILLA LA MANCHA CON FECHA 25 DE MARZO 2O2O
Sanidad. Orden 41/2020, de 23 de marzo, de la Consejería de Sanidad, de medidas relativas a la contratación y adscripción de personal al servicio de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19. [NID 2020/2479]
8090
PARA CUALQUIER DUDA PONTE EN CONTACTO CON TU DELEGADO SINDICAL DE CSIF DE CASTILLA LA MANCHA