- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, lanza una campaña para promover la salud mental y prevenir las conductas suicidas entre el colectivo de la Policía Local, bajo el lema “Frente al suicidio policial, actuación ya”.
Desde CSIF, hemos remitido un escrito a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que también enviaremos a todos los ayuntamientos de España, reclamando un Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de Conductas Suicidas para la Policía Local, que junto a la policía autonómica carece de protocolo.
Los datos de los casos de fallecimiento por suicidio en el ámbito policial, nos muestran una tasa que supera en 2,5 veces a la de la población general, considerándose ya, como la primera causa de muerte no natural entre los colectivos policiales y se calcula que, en los últimos 10 años, más de 300 agentes han perdido la vida por este motivo.
Desde el Ministerio del Interior se han elaborado protocolos y planes preventivos en el ámbito de la salud mental tanto en el Cuerpo Nacional de Policía como en la Guardia Civil. La Estrategia Española de Salud Mental 2021-2026, aprobada recientemente por el Gobierno, también incluye entre sus líneas de acción la prevención, detección precoz y atención de conductas suicidas y la salud en el trabajo.
Además, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales, prevé promover la seguridad y salud de las personas trabajadoras mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Riesgos psicosociales
Sin embargo, advertimos de que el colectivo de Policía Local afronta numerosos riesgos psicosociales inherentes a su trabajo (estrés, agresiones, etc.) que pueden ser factores que influyan en estos índices de suicidio y hay que planificar actuaciones urgentes.
Por eso, instamos a la FEMP a que, en el ámbito de sus competencias, promueva en la Administración Local planes de promoción de la salud mental y de prevención de la conducta suicida.
Con esta iniciativa, CSIF continúa la campaña iniciada el año pasado en defensa de actuaciones para los colectivos más vulnerables y el próximo mes de junio celebraremos una jornada monográfica sobre Prevención y Actuaciones ante el suicidio policial.
CSIF, en el marco de su responsabilidad civil y como organización comprometida con la salud mental y con los riesgos psicosociales, aboga por: