Derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género

1 de septiembre de 2023

Si tu o alguien de tu entorno sufre violencia de género debes saber que existen una serie de derechos laborales para proteger y facilitar el arreglo de la situación a la persona que lo sufre. CSIF te informa sobre los derechos laborales de las víctimas.

La violencia contra las mujeres es una violación de sus derechos humanos y una forma extrema de discriminación, que no solo hunde sus raíces en las desigualdades de género, sino que además contribuye a mantenerlas y reforzarlas. Se trata de una violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo y constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se produzca.

Acabar con la violencia machista es una tarea que requiere medidas en todos los ámbitos. La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género les garantiza a las mujeres que son o han sido víctimas de la misma una serie de derechos con la finalidad de que puedan conciliar sus obligaciones laborales con sus necesidades de protección y recuperación.

Desde CSIF ponemos a tu disposición un tríptico explicativo sobre los derechos laborales de las mujeres que sufren violencia de género.

 

Para acceder a estos derechos se debe acreditar la situación de violencia de género a través de:

- Sentencia condenatoria.

- Orden de protección judicial.

- Resolución judicial con medidas cautelares de protección a la víctima.

- Informe del Ministerio Fiscal que determine la existencia de indicios de la violencia de género hasta que se dicte la correspondiente orden de protección.

- Informe emitido por los servicios sociales u órganos especializados de la Administración Pública competente.

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR