CSIF EDUCACIÓN CANARIAS - USPS SOLICITAN LA APERTURA URGENTE DE LA NEGOCIACIÓN DEL TELETRABAJO PARA EL COLECTIVO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE CANARIAS.

  • Negociaciones y acuerdos
  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Catedráticos Enseñanza Secundaria
  • Maestros
  • Profesores de Religión
  • Profesores de Secundaria FP y Enseñanzas de Régimen Especial

2 de marzo de 2023

Solicitamos que la celebración de claustros, reuniones de coordinación didáctica, consejos escolares, sesiones de evaluación, CCP y coordinaciones diversas se vuelvan a realizar mediante teletrabajo de forma inmediata para este curso escolar 22/23 y que se realice la regulación de la normativa del teletrabajo docente de cara al próximo curso escolar, 1 de septiembre de 2023.

Ante la demanda de multitud de equipos directivos y docentes, hemos solicitado, por escrito (se adjunta), a la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, que de una vez por todas se asuma la necesaria y urgente regulación del Teletrabajo para los y las docentes de toda Canarias.

Ambas centrales sindicales entendemos que es una reivindicación justa y necesaria, y ahora más que nunca, en aras de conseguir estabilidad y eficacia en el funcionamiento de la Administración Pública, además de facilitar el trabajo docente mejorando la conciliación familiar.

Por este motivo, hemos solicitado la apertura urgente de la negociación del teletrabajo para el colectivo docente no universitario de Canarias. Hasta la culminación de dichas negociaciones solicitamos que la celebración de claustros, reuniones de coordinación didáctica, consejos escolares, sesiones de evaluación, CCP y coordinaciones diversas se vuelvan a realizar mediante teletrabajo de forma inmediata para este curso escolar 22/23 y que se realice la regulación de la normativa del teletrabajo docente de cara al próximo curso escolar, 1 de septiembre de 2023.

Sabemos que la unión hace la fuerza y es por ello que estamos solicitando a todos los centros educativos de toda Canarias el apoyo y la adhesión a nuestra propuesta para poder conseguir, entre todos y todas, ver cumplida esta justa reivindicación.

Para ello, ponemos en marcha esta campaña en la que exigimos la regulación del teletrabajo en el ámbito docente y la forma de apoyar la misma no es otra que convocando claustros extraordinarios en los que llevemos como único punto del orden del día el siguiente: “1.- Adhesión y apoyo a la solicitud presentada por los Sindicatos CSIF y USPS para solicitar la apertura urgente de la negociación del teletrabajo para el colectivo docente no universitario de Canarias”. Adjuntamos modelo de certificado de claustro que les pueda servir de referencia y facilitar el trabajo que solicitamos nos devuelvan a uno de los siguientes correos:

CENTROS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS:  ense35@csif.es.
CENTROS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: ense38@csif.es.

Con todos los acuerdos de claustros recibidos, volveremos a remitir nuestra solicitud-propuesta incorporando todos los apoyos de los diferentes centros de Canarias para conseguir, que de una vez por todas, la regulación del teletrabajo en el ámbito docente sea una realidad lo antes posible.

REGISTRO ESCRITO CSIF EDUCACIÓN CANARIAS- USPS TELETRABAJO
 
ESCRITO TELETRABAJO
 
ESCRITO ADHESIÓN CLAUSTRO
 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR