Se ratifica lo manifestado por CSIF, en enero se pierde poder adquisitivo
- Empleo
- Retribuciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Estatutario
- Eventual
- Funcionario
- Funcionario en prácticas
- Interino
- Laboral
6 de febrero de 2023

CSIF TE INFORMA
Se ratifica lo manifestado por CSIF, en enero se pierde poder adquisitivo.
La inflación de enero se sitúa en el 5,8% y los sueldos de las/los #EmpleadosPúblicos se incrementan en el 2,5%. Que no te engañen: los responsables son #Gobierno, CCOO y UGT. #CSIF defiende unos salarios dignos vinculados al IPC y la recuperación de los recortes de 2010.
La inflación de enero de 2023 se sitúa en el 5,8% y los sueldos de los empleados públicos se incrementan en el 2,5%.
Que no te engañen: los responsables son Gobierno, CCOO y UGT
El 24 de septiembre CSIF movilizó a decenas de miles de personas para conseguir negociar unas mejores condiciones laborales y salariales.
CSIF defiende unos salarios dignos vinculados al IPC y la recuperación de los recortes de 2010.
♥ CSIF SÍ TE DEFIENDE
Descargar cartel explicativo para imprimir en tu centro
Más información en:
- Mensaje anterior: RESPUESTA A UNA PETICIÓN PUERIL.
- Función Pública, CCOO y UGT califican de “histórico” el acuerdo que empobrece más a las/los empleados públicos.
- El incremento del 1,5% se abonará en la nómina de noviembre de 2022.
- CCOO y UGT reclaman a la patronal una subida salarial vinculada al IPC mientras en las Administraciones avalan un acuerdo que empobrece más a los empleados públicos.
- CSIF traslada a PSOE y UP enmiendas a los PGE para mejorar condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
- Real Decreto-ley 18/2022, 18/10, se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de reducción del consumo de gas natural, así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias.
- CSIF exige al Gobierno que deje la propaganda y mejore las condiciones laborales y la calidad de los servicios públicos..
- CSIF traslada a los Grupos Parlamentarios enmiendas a los PGE para mejorar las condiciones retributivas y laborales de las/los empleados públicos.
- La propuesta del incremento del 9,5% hasta tres años, de las retribuciones para los funcionarios públicos, no se sustenta.
- Los motivos por los cuales CSIF no suscribe el acuerdo con el Gobierno en materia retributiva y de condiciones laborales.
- El Gobierno condena a los/as empleados públicos a una nueva pérdida de poder adquisitivo.
- El Gobierno mejora la oferta salarial inicial pero aún es insuficiente por la inflación.
- #CSIFsíTeDefiende. Galería de fotos de la manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
- CSIF fuerza al Gobierno a que se siente a negociar una subida salarial justa en los PGE.
- #24sMovilízate. Gran manifestación en Madrid contra el empobrecimiento social.
- 24S: Manifestación contra el empobrecimiento social.
- Pedro Sánchez ignora las reclamaciones salariales para afrontar la inflación: CSIF prepara una gran movilización en septiembre en Madrid.
- CSIF reclama a los partidos que defiendan la subida salarial en el Debate de la Nación.
- CSIF corrige al presidente del Gobierno: La negociación salarial con los empleados públicos está bloqueada.
- CSIF reclama al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC en los salarios públicos.
- Reclamamos negociar ya la subida salarial ante la inflación y que el Gobierno incluya a empleados/as y servicios públicos en el Plan Anticrisis.
- Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
- CSIF exige a Hacienda negociar de inmediato la subida salarial tras la orden para elaborar los PGE de 2023.
- 22 de junio: Por la dignificación de la labor de las/los empleados públicos y la defensa de la negociación colectiva.
- CSIF volverá a concentrarse el 22 de junio tras la negativa de Hacienda a negociar la subida salarial.
- CSIF Canarias y JUSAPOL se concentran ante las puertas de las Subdelegaciones del Gobierno en Canarias para denunciar la pérdida del poder adquisitivo acumulado de los funcionarios.
- MOVILIZATE CON CSIF EL 25 DE MAYO DE 2022.
- “Por la dignificación de la labor de los/as empleados públicos y de la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”.
- CSIF convoca movilizaciones el 25 de mayo por la pérdida de poder adquisitivo y la ausencia de negociación salarial.
- CSIF pide un pacto de Estado para blindar las administraciones y servicios públicos frente a eventuales recortes.
- CSIF exige al Gobierno que compense a los/as empleados públicos por la inflación y la pérdida acumulada de poder adquisitivo.
- CSIF EXIGIRÁ AL GOBIERNO DE CANARIAS UNA SUBIDA A SUS FUNCIONARIOS DE UN 3,6% EN 2022.
- Entrevista a Miguel Borra en EL MUNDO: “Exigimos una subida para los funcionarios del 3.6% en 2022”.
Canarias, a 6 de febrero de 2023.