INSST publica Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo
- Prevención de Riesgos Laborales
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Estatutario
- Eventual
- Funcionario
- Funcionario en prácticas
- Interino
- Personal del sector privado
- Laboral
31 de octubre de 2022

CSIF TE INFORMA
INSST publica Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo.
EL INSST publica el documento técnico sobre Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo.
La progresiva digitalización y el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han modificado el contenido y la organización del trabajo de manera extraordinaria. La pandemia sanitaria SARS-CoV-2 aceleró esta transformación e impulsó el teletrabajo.
La Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, introduce el concepto de teletrabajo y lo define como “aquel trabajo a distancia que se lleva a cabo mediante el uso exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación”.
Esta publicación ofrece un marco técnico-preventivo actualizado, conforme a la reglamentación vigente sobre las acciones básicas para llevar a cabo una gestión integrada del teletrabajo en empresas y organizaciones, con especial énfasis en su diseño, planificación e implantación, así como el abordaje efectivo de los potenciales riesgos ergonómicos y psicosociales asociados a esta forma de organización del trabajo.
Además, el documento incluye una serie de anexos concebidos como herramientas de ayuda a la recogida de la información que debe servir de base para la gestión de los riesgos ergonómicos y psicosociales en un entorno de teletrabajo.
Descargar Orientaciones teletrabajo - 13-10-2022.
Más información en nuestra sección: Prevención.
Canarias, a 31 de octubre de 2022.