- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado aplaude la iniciativa del Ministerio de Sanidad con la puesta en marcha la Línea 024 para la atención de conducta suicida. Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia.
CSIF apoya y difunde la campaña del Ministerio de Sanidad #LlamaAlaVida en el que entra en funcionamiento el teléfono 024 de atención de conducta suicida:
El suicidio es la primera causa de muerte no natural en España por delante de los accidentes de tráfico, en el año 2020, 3941 personas se quitaron la vida, lo que supone un incremento de un 7,35% respecto al año 2019 según datos del INE.
El pasado 10 de septiembre conmemoramos el Día Mundial de Prevención del Suicidio bajo el lema “Elige Vivir”. En este contexto presentamos una batería de propuestas a los ministerios de Sanidad y del Interior reclamando medidas ante el grave problema de salud mental y las altas tasas de suicidio en España:
Por todo ello, CSIF se felicita por que se hayan tenido en cuenta nuestras propuestas, colaboraremos en la difusión y seguiremos con nuestra campaña de sensibilización y reclamación de medidas al respecto.
Más información en nuestra sección: Prevención.
Canarias, a 18 de mayo de 2022.