- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF comparte que la oficina de apoyo a la Fiscalía europea debe estar en la Administración de Justicia y con personal de Justicia, pero el modelo presentado por el Ministerio no respeta el marco establecido en el Reglamento (UE) 2017/1939 que exige que se asegure su integración en las fiscalías nacionales. En cambio, el Ministerio propone que sea una unidad administrativa del artículo 439 LOPJ muy peculiar.
El Ministerio plantea esta opción como la más fácil ya que la LO 9/2021 establece que en la misma podrá haber personal de AGE, de la Administración de las CCAA y de la Administración de Justicia. Además, el modelo plantea problemas en relación con el régimen jurídico del personal. En este sentido la LO 9/2021, en la que se establece que su personal estará en situación de servicios especiales, no fue objeto de la más mínima información a las organizaciones sindicales.
Para CSIF, la oficina de apoyo a la Fiscalía europea es una oficina fiscal de libro y debería constar como centro de destino en la LOPJ y su personal estar en situación de servicio activo y, ello, por las siguientes razones:
Por otro lado, CSIF exigió que se mantuvieran las retribuciones de Gestión y Tramitación (complemento específico) que inicialmente propuso en mayo de 2021 y las de Auxilio conforme a la nueva propuesta y que se les aplicaran las subidas pactadas a todos. A requerimiento de CSIF el Ministerio se comprometió a aplicar las subidas del acuerdo de 2 de diciembre.
CSIF, en la reunión de ayer, 26 de enero recordó al Ministerio sus compromisos en materia de creación de la figura del gestor coordinador de la oficina, que inicialmente estaba en el primer borrador y que luego eliminó.
Asimismo, CSIF insistió en la necesidad de ampliar la plantilla inicial, especialmente en el cuerpo de auxilio Judicial (sólo aparece con una dotación de una persona) y recordó el compromiso adquirido de revisar al alza esta plantilla inicial al año de ponerse en marcha la oficina.
Para terminar, CSIF reiteró su denuncia sobre la precariedad en la que se ha estado prestando servicio en esta oficina desde julio del año pasado, fecha en la que se puso en marcha.