- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha enviado a las organizaciones sindicales dos documentos para su estudio. Esta documentación versa sobre una posible centralización de las convocatorias de todas las plazas a ser cubiertas por concurso de méritos, según la disposición transitoria quinta introducida por el RD 270/2022.
Algunas organizaciones sindicales se han lanzado a publicar dicho documento de manera irresponsable y sin explicación alguna de lo que los propios documentos expresan. Esto está creando falsas expectativas a los interinos e interinas, así como creando incertidumbres sobre la baremación y el alcance de los documentos.
CSIF, como sindicato profesional e independiente, considera la negociación la mejor manera de conseguir mejoras en el la profesión docente. Enviar información sesgada, incompleta y sin nada concreto es una forma de torpedear las negociaciones y crear incertidumbre en el personal docente. Para CSIF la dignificación de la labor docente es el fin de toda acción sindical. Enviar información contrastada, veraz y concreta es respetar nuestro fin fundamental.
Por todo ello procedemos a publicar los documentos enviados: documento técnico de cómo se realizaría el proceso centralizado y el documento aclaratorio del proceso.
Sin embargo, queremos indicar cuestiones esenciales para no crear falsas expectativas e incertidumbres injustificadas en un tema tan importante para los afectados, como es la estabilización de plazas en el sector docente:
CSIF seguirá exigiendo que los procesos de estabilización discurran de la manera más eficaz posible y respetando la legislación vigente. Entendemos que es el Ministerio quien debe liderar y coordinar dichos procesos, pues es el que tiene la competencia exclusiva sobre empleo público según la Constitución Española. No puede, una vez más, parapetarse detrás del manido término “cogobernanza” para cumplir con sus obligaciones en defensa de los derechos de todos los aspirantes.
Por la dignificación de la labor docente.
CSIF EDUCACIÓN