- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Según ha informado el Ministerio de Justicia una vez obtenido el visto bueno de Función Pública (que se consiguió hace tres semanas), en la reunión que se mantuvo con Hacienda antes del puente del Pilar, quedó todo pendiente de un informe para que se pueda proceder a la firma como paso previo al cumplimiento del acuerdo.
Es cierto que la negociación del proyecto de ley de presupuestos para 2022 ha sido una prioridad en los últimos días, pero una vez presentados los mismos en el Congreso de los Diputados, ese informe sobre el acuerdo debería tener vía libre.
El acuerdo, fruto de una larga e intensa negociación, cuenta con el aval de la Ministra de Justicia que el pasado 28 de julio, en la primera reunión con CSIF tras su toma de posesión, se comprometió a proseguir con la negociación algo que ocurrió el mismo 2 de septiembre.
El acuerdo contempla una mejora retributiva en el ámbito Ministerio que, de conformidad con el texto literal de la Disposición Adicional 157 de los presupuestos de este año, aproxima el complemento específico del ámbito Ministerio al del resto de CCAA y contribuye a la adecuación salarial del personal de Justicia.
Pero, además, se trata de un acuerdo clave en el desarrollo de la legislatura ya que, conforme a la propuesta presentada por CSIF hace más de dos años, recoge también la creación de grupos de trabajo para la negociación: