- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Para CSIF no hace falta realizar muchos estudios. Basta con consultar la tabla de retribuciones que colgamos cada año en nuestra web.
Por este motivo la propuesta impulsada desde 2019 por CSIF es bien concreta:
Esta propuesta se trasladó a la anterior Ministra y también se envió al resto de organizaciones sindicales haciendo un llamamiento para que aportaran sugerencias y apoyaran la iniciativa.
Se volvió a reiterar por escrito al Ministro con motivo de su toma de posesión y se le entregó en mano en la reunión del pasado 4 de marzo de 2020. Durante el 2020 CSIF ha vuelto a reiterar esa propuesta
Durante el 2019 (aquí, aquí, aquí y aquí) y 2020 (aquí, aquí y aquí) son varias las ocasiones en las que se ha vuelto a reiterar la petición de incremento del específico tanto al Ministerio como a los grupos parlamentarios.
Para CSIF la reivindicación de 10.000 funcionarios de Justicia del ámbito Ministerio es más que justa. Esta propuesta de acuerdo incluye otras cuestiones como la carrera profesional, adecuación salarial, la revisión de las guardias, la implantación de un complemento de violencia sobre la mujer estable, eliminación de los grupos de población, así como la mejora de los permisos y licencias en relación con la conciliación.
Desde CSIF reiteramos el llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que se sumen a esta iniciativa sin perjuicio de que pudieran incluir sugerencias al mismo.