Sigue la saturación en las Urgencias del Servet.
100 horas de espera para conseguir una cama
19 de Julio de 2023

​Desde el sindicato CSIF denuncian que este miércoles a primera hora hay 35 personas pendientes de subir a planta y 11 en los pasillos. El martes se derivó a 9 pacientes geriátricos al Militar y al San Juan de Dios.

Este miércoles, según ha denunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), hay 35 pacientes pendientes de pasar a planta cuando queden plazas.

Tal y como concretan desde este sindicato, con datos de las 10.00 de este miércoles, en un caso la demora alcanza ya las 100 horas (algo más de cuatro días); y en otro, casi 70 horas. Entre quienes están a la espera de subir a planta, hay dos pacientes que aguardan cama desde hace más de 61 horas; ocho, más de 45 horas; cuatro, entre 31 y 38 horas; y ocho, de 24 a 30 horas. En torno a las 10.00 hay 11 pacientes en saturación, es decir, permanecen en los pasillos por falta de espacio en las salas de observación, indicaron desde CSIF.

Una situación complicada tanto para los pacientes como para los trabajadores.

CSIF ha detallado que las salas 1 y 2 están al completo, mientras la 3 permanece cerrada. Es una de las medidas adoptadas durante el periodo estival ante la necesidad de reorganizar los recursos de los hospitales. Hay que recordar que en Aragón se preveía inhabilitar hasta 609 camas en agosto, mes que concentra la mayor parte de las vacaciones de los profesionales, y también de los pacientes y cuando más desciende la actividad quirúrgica y las consultas. El Miguel Servet, el hospital más grande de la Comunidad, es el que contemplaba dejar inoperativas el mayor número de plazas (hasta 253), incluyendo la sala 3 de Urgencias. Desde este servicio trasladaron antes de verano su preocupación por la falta de médicos, al considerar "insuficiente" la previsión de contratos temporales para la plantilla actual. Argumentaban que, a diferencia del resto del hospital, la actividad no disminuye estos meses, previendo un aumento de atenciones derivadas del calor o como consecuencia de las posibles demoras en Atención Primaria, que se disparan en el periodo.

El número de contratos temporales para el verano para médicos de Urgencias hospitalarias en Aragón aumentaron de 7 a 15.

[Heraldo de Aragón]

.

INFO anterior

.

Con tu CONFIANZA y APOYO lo haces posible

Que nadie te engañe:

¡¡ CSI·F LUCHA TODOS LOS DÍAS !!

.

..

Ver Galería