CSIF firma un nuevo convenio nacional en Michelín

21 de junio de 2023

- El convenio contempla una subida del 12 por ciento para el periodo 2023-2026: Hemos dado un paso muy importante tras arduas y difíciles negociaciones con responsabilidad constructiva.

- Las retribuciones se revisarán hasta dos puntos si la inflación supera la subida prevista y los trabajadores recibirán una paga de 1.500 euros no consolidable por el alza de los precios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato con presencia creciente en el sector privado, ha firmado el nuevo convenio colectivo estatal de Michelín, con el que iniciamos una nueva etapa tras arduas y difíciles negociaciones y con responsabilidad constructiva pensando en el interés general de la plantilla. De hecho, este convenio ha contado con el apoyo de la mayoría de los empleados, del conjunto de las plantas de España.

Para CSIF, el acuerdo refuerza nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras, que disfrutarán de diferentes beneficios, como incremento salarial, mejoras en las condiciones laborales, o programas de formación para el desarrollo profesional. Asimismo, el convenio valora y reconoce el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los empleados, con independencia de su edad o su puesto de trabajo. Los sindicatos y los trabajadores/as, con su voto a favor del nuevo convenio, hemos dado un paso importante hacia adelante. Este acuerdo marca el comienzo de una renovada etapa de colaboración y prosperidad para todos.

Este es un acuerdo para un futuro mejor. Nuestro sindicato además luchará para recuperar la unidad de la empresa que se ha visto empañada en el reciente conflicto. Juntos seremos más fuertes. El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años (2023-2026), ha fijado unas subidas salariales del 5%, 3%, 2% y 2% para cada uno de los años. En caso de que la inflación de los años 2023 y 2024 sea mayor al 8% (que es el incremento retributivo de esos dos años), se prevé que la empresa incremente la subida hasta dos puntos más. Y lo mismo ocurrirá con los años 2025 y 2026. Si la inflación supera el 4% (la subida de ambos años), también habrá un aumento salarial añadido de hasta dos puntos.

Con la firma del convenio, los trabajadores recibirán una paga no consolidable de 1.500 euros, como compensación a la inflación de los dos últimos años; y se han suprimido las 8 horas establecidas hasta ahora como ‘jornada de desarrollo’, que eran actividades formativas que se llevaban a cabo en tiempo no laboral del empleado.

COMPARTIR