- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La consulta de la agregación de la fase de concurso a las calificaciones de las personas aprobadas de la fase de oposición, así como de la relación de aprobados con plaza, puede realizarse a través del siguiente enlace a partir del 25 de julio de 2022:
El plazo para la presentación de la documentación relacionada en la base 9.3 de la convocatoria en los Servicios Provinciales del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de la provincia donde se han realizado las pruebas comienza el día 26 de julio y finaliza el 8 de agosto inclusive
Anexo VII Declaración jurada para quienes no posean la nacionalidad española
INFORMACIÓN PARA SOLICITAR RECONOCIMIENTO MÉDICO:
Teléfonos de Servicio Prevención MAS Huesca: 974 21 85 90
Teléfonos de Servicio Prevención MAS Teruel: 978 62 35 07
Teléfonos de Servicio Prevención MAS Zaragoza: 876 25 43 00/876 25 43 01
Se publica el baremo definitivo de la fase de concurso, exclusivamente, de los aspirantes que han superado con carácter definitivo la primera prueba y que, por lo tanto, continúan participando en el procedimiento selectivo.
NOTAS SEGUNDA PRUEBA
Publicadas las notas de la segunda prueba de todas las especialidades.
Los/as aspirantes podrán solicitar la revisión de las notas provisionales en el plazo de 24 horas a partir de su publicación. Dichas solicitudes se presentarán de forma telemática a través de PADDOC.
CONSULTA NOTAS
ENUNCIADOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMERA PRUEBA
LECTURAS
Los lecturas comenzarán a partir del día 23 de junio.
Los llamamientos se harán, al menos, con 48 horas de antelación.
NOVEDAD 19/06/2022. ESTADÍSTICAS DE PRESENTADOS
De los más de 11000 admitidos a las oposiciones de maestro que se celebraron este sábado en Aragón, se han presentado finalmente 5.735, lo que supone un porcentaje del 52%.
Infantil es la especialidad que mayor número de opositores ha registrado, con un 70%, seguida de Educación Física (66%), Música (57%), Inglés (53%), Francés (52%) Pedagogía Terapéutica (48%), Audición y Lenguaje (38%) y Primaria (30%).
*Valores aproximados
Temas de cada especialidad
AL: 1 y 6.
Inglés: 8 y 14
Infantil: 2 y 22.
Música: 6 y 12
Primaria: 4 y 18
PT: 6 y 8
EF: 5 y 8
Francés: 9 y 23
NOVEDAD 16/06/2022
Nota informativa sobre el horario de realización de las pruebas:
El horario de inicio de la Parte A: Práctica, se adelanta a las 13:00. Se podrá acceder a las aulas a partir de las 12:30.
NOVEDAD 14/06/2022
ANEXO I MODIFICADO PARA LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA (14/06/2022)
Anexo I: DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR TRIBUNAL (10/06/2022)
Anexo II: DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR TRIBUNAL. EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA. (14/06/2022)
NOVEDAD 10/06/2022: DISTRIBUCIÓN DE OPOSITORES POR TRIBUNAL
Anexo I: DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR TRIBUNAL (10/06/2022)
NOTA INFORMATIVA: La distribución de aspirantes en los casos de las especialidades de Educación Infantil y Educación Primaria se publicará al inicio de la próxima semana (10/06/2022).
Se añade para la especialidad de Educación Primaria el I.E.S. PICARRAL (Calle del Teniente Ortiz de Zárate 26, 50015, Zaragoza).
NOVEDAD 02/06/22 ORIENTACIONES GENERALES DE LA FASE DE OPOSICIÓN
AVISO: se ruega leer atentamente los criterios de valoración y penalización. El documento contiene aspectos esenciales para los aspirantes sobre desarrollo de la oposición.
PAPEL AUTOCOPIATIVO: Las pruebas se realizarán con papel autocopiativo. Los bolígrafos utilizados deben ser de tinta indeleble. Para este tipo de papel se recomiendan bolígrafos "tradicionales" con los que se pueda ejercer presión al escribir. No se recomiendan bolígrafos de punta muy fina .
ADVERTENCIA: Durante la primera prueba (tema y supuestos prácticos) no se permitirá ni el uso ni la posesión de aparatos electrónicos, relojes de cualquier tipo y teléfonos móviles (encendidos o apagados).
NOTA INFORMATIVA: De conformidad con la base 7.2 de la convocatoria, se hace público que la letra por la cual se iniciará el orden de actuación de los aspirantes del procedimiento selectivo será la "V", de acuerdo con el resultado del sorteo hecho público en el Boletín Oficial de Aragón de 15 de marzo de 2021 a través de la Resolución de 2 de marzo de 2021 de la Directora del Instituto Aragonés de Administración Pública.
NOVEDAD 31/05/22: SEDES Y HORARIOS
Inicio de las lecturas de la primera prueba: cuando convoquen los Tribunales a través de la web. En cualquier caso, a partir del día 23 de junio, incluido.
NOVEDAD 19/05/22 BAREMO PROVISIONAL
El lunes 21 de marzo de 2022 a las 10:00 horas se hará el sorteo.
Consulta AQUÍ los candidatos a tribunales y los criterios de filtros y filtros para estar exento de formar parte de Tribunales.
Plazo inscripción del 10 de febrero al 2 de marzo.
Las pruebas de la fase de oposición darán comienzo en la segunda quincena del mes de junio de 2022.
Se convocará por el RD 276/2007.
Se suprimen las "preguntas cortas" del examen.
Las pruebas se celebrarán en las siguientes sedes: