¡¡ LAS CUENTAS CLARAS!!
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos de Administración Local
- Policía Local
10 de septiembre de 2023
Ayuntamiento de Zaragoza

CSIF recuerda que NO TE ENGAÑEN. CCOO y UGT "se felicitan" por la subida conseguida del 0,5 % en la próxima nómina de octubre 2023, con carácter retroactivo desde enero. Esta subida salarial NO es suficiente. La situación de los empleados públicos es bastante peor de la que partíamos a primeros del año 2023. Desde CSIF NO firmamos este acuerdo y TE DEJAMOS LAS CUENTAS CLARAS.
-Ya en el año 2022, hemos perdido gracias a este “Acuerdo”, un 6% de poder adquisitivo, al que debemos sumar la pérdida del 20% que venimos arrastrando desde el año 2010.
. En 2023 esta subida supone, junto con la inflación en enero del 5,8%, una pérdida de poder adquisitivo del 2,8%.
Con estas “mejoras económicas“ han conseguido que las casi 5000 personas empleadas del Ayuntamiento de Zaragoza y el resto de empleados y empleadas públicas tengan sueldos más precarios para hacer frente al brutal incremento de precios de los alimentos básicos de primera necesidad, carburantes y subida de los tipos de interés hipotecarios. Producidos en el último año.
Esta subida unida al 2,5% fijo, aplicado desde enero, para este año 2023, supone un aumento total del 3% un 1% menos de lo que lo que han exigido estos mismos sindicatos para la empresa privada en el mismo año, que es de un 4% unido a una cláusula de revisión salarial, considerando innecesario renegociar para los EMPLEADOS PÚBLICOS, TAL COMO ASI SOLICITO CSIF en mayo de este año. Ahora con un gobierno “en funciones” es imposible.
Te ponemos varios ejemplos cuyas subidas superan el 3% de subida máxima aplicada a los sueldos de los EEPP para el año 2023:
1.- En enero del 2022 el Euribor tenía un valor de - 0,47% y actualmente supera el 4%.
2.- Los carburantes han subido un 14% en el último año.
3.- La cesta de la compra ha subido un 10,6% en el primer semestre del 2023, lo que supone un aumento de 245 euros, destacando la subida del aceite de oliva virgen extra casi un 16%.
4.- La luz ha subido de media en 2023 un 5,6% y la tarifa del gas en el primer trimestre del año 2023 ha subido un de media un 8,67%.
Con todo este panorama de realidad ¿De verdad crees que este incremento mínimo puede definirse como mejora retributiva?.