CSIF expresa su preocupación por las listas de espera y reclama una apuesta clara que potencie las plantillas de profesionales e impida el colapso del sistema
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
23 de noviembre de 2023
ACTUALIDAD| SANIDAD

- Cree que las cifras responden a “la crónica de una muerte anunciada” y recuerda que el sindicato advirtió de que las inversiones en la sanidad pública andaluza eran insuficientes
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha expresado su preocupación por los datos de las listas de espera quirúrgicas y de especialistas hechos públicos por la Junta de Andalucía y ha reclamado una “apuesta clara para potenciar las plantillas de profesionales en la sanidad pública que impida el colapso del sistema”.
Así se ha pronunciado el presidente del Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, quien ha recordado que “a consecuencia de los retrasos provocados por la pandemia del COVID se hacía necesaria una inversión importante en recursos humanos para potenciar las plantillas de profesionales de los centros”. “Lo que, por desgracia, ya es hoy una realidad ha sido la crónica de una muerte anunciada”, ha subrayado.
Para el responsable sindical, “es vergonzoso encabezar la clasificación de comunidades autónomas con mayor lista de espera de todo el país”, al tiempo que ha lanzado un mensaje a la Administración sanitaria: “Ya no valen excusas como las inversiones efectuadas por gobiernos anteriores de la Junta de Andalucía. La cruda realidad demuestra que, tal y como advirtió CSIF en su momento, las inversiones en sanidad eran insuficientes”.
En este sentido, ha insistido en que “las plantillas de profesionales necesitan ahora de una apuesta clara y rotunda por parte del Servicio Andaluz de Salud con vistas a ser potenciadas para poder paliar un problema que puede terminar colapsando en nuestro sistema”.