La Administración educativa andaluza ha planteado en Mesa Sectorial de Educación incrementar la plantilla pública docente en 1235 docentes (728 para los Cuerpos del grupo A1 y 507 para el grupo A2).
Desde CSIF hemos calificado dicho planteamiento como insuficiente y poco ambiciosa la oferta planteada por la Consejería de DEyFP. La educación es un pilar básico para la sociedad y como tal tiene que ser abordada.
Nuestro sistema educativo público andaluz es el de mayor magnitud del conjunto nacional con más de 4000 centros educativos, 1.800.000 alumnos/as aproximadamente y más de 107.000 docentes. A juicio de CSIF, incrementado las plantillas en 1.235 efectivos resulta una oferta, a todas luces, raquítica.
Además, hemos criticado la tardanza en el proceder, a pesar de las reiteradas peticiones que desde la organización sindical formulamos el pasado curso escolar. De este modo, se ha impedido que estas nuevas plazas hayan sido ofertadas en la colocación informatizada de efectivos.
Por otra parte, desde la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa se nos informa sobre Planes y Programas europeos que van a posibilitar el incremento de 212 docentes de PT y AL.
Desde la central sindical hemos expresado los déficit existentes en la atención a la diversidad y la saturación de los profesionales, la necesaria regulación de una ratio máxima de alumnos por profesional, y el establecimiento de unos criterios precisos sobre compartir centros, minimizando al máximo esta figura, al exigir un profesional al menos, a tiempo completo, por cada centro educativo.
En suma, CSIF ha exigido un incremento estructural significativo de la plantilla docente, que llegue para quedarse y no tenga que ser negociado anualmente. En este sentido, hemos reiterado nuestra voluntad de diálogo y negociación sobre el incremento de las plantillas docentes, que se traduzcan en una adecuada atención la diversidad, bajada de la ratios, y descenso de la conflictividad en las aulas, mejorando en su conjunto la calidad del sistema educativo público andaluz.
(TEXTO A PONER)
COMPARTIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación, incluyendo las cookies _ga propiedad de Google Analytics, persistentes durante 1 año, para habilitar la función de control de visitas únicas. Necesitamos su consentimiento para las cookies no técnicas. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra política de cookies.