- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
En Mesa Sectorial extraordinaria de Educación , en la que se ha abordado como único punto del orden del día la oferta de empleo público, la Administración educativa andaluza ha presentado la distribución de plazas previstas en los distintos Cuerpos docentes y especialidades, para los próximos procesos selectivos, atendiendo exclusivamente a la tasa de reposición de 2020 (ver aquí).
Por otra parte, a las plazas indicadas por reposición expuestas en el documento de la Mesa, habría que sumar las plazas de estabilización, que resultan del cumplimiento de los Acuerdos de la Mesa General de Función Pública, en cuyo órgano somos la primera fuerza sindical. En ese caso, en el Cuerpo de Maestros habría que sumarle 2600 plazas más ( de estabilización) , a las 1100 previstas por reposición.
En suma, la Consejería de Educación se plantea hacer una convocatoria de oposición al Cuerpo de Maestros en 2022, de 3700 plazas; de las cuales, 2600 están pendientes de distribución por especialidades .
Asimismo, está previsto que se convoquen en 2022, 364 plazas correspondientes al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas ( 100 plazas por reposición y 264 por estabilización)
El posicionamiento de CSIF en Mesa Sectorial de Educación ha sido el siguiente: