- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El plazo para que los aspirantes seleccionados con plaza presenten la documentación es de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución de 18 de julio de 2019, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se hacen públicas las listas del personal seleccionado en el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros del año 2019.
Es decir, el plazo comienza el viernes 19 de julio y finaliza el viernes 16 de agosto de 2019, ambos inclusive.
Los opositores seleccionados podrán presentar la documentación en cualquiera de los ocho registros físicos presenciales de las Delegaciones Territoriales de Educación de Andalucía. Eso es lo que CSIF recomienda para no tener problemas.
Opciones menos recomendables. Si te es imposible hacerlo en la Delegaciones de Educación, la ley también permite presentarlo en otros registros oficiales que le puedan dar curso a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Por ejemplo, en los registros de cualquier Órgano Administrativo Oficial que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas o a las Entidades Locales (ayuntamientos). Esta última opción, en opinión de CSIF, es la menos recomendable por el tiempo que transcurre entre el registro y la recepción de tu documentación en la Consejería de Educación. Por último, también se puede presentar en Correos, en sobre abierto y con una copia de la instancia para que el empleado de la oficina del servicio postal le ponga el sello de fechas.
No existe un modelo oficial de instancia pero, para facilitarte las cosas, desde CSIF te hemos preparado un modelo en Word para que lo puedas rellenar y modificar a tu antojo. Descarga aquí el modelo CSIF de instancia. La cabecera del modelo no hay que cambiarla, ya que toda la documentación hay que dirigirla a la Consejería de Educación en Torretriana (Sevilla), con independencia de dónde esté el registro que se utilice.
Como habrás leído, la fotocopia del título universitario alegado para acceder al Cuerpo ha de ser compulsada (la del DNI normalmente no hace falta entregarla porque todo el mundo marcó el consentimiento de consulta de datos en la instancia de oposiciones).
Pues bien, si la entrega de la documentación la haces como recomienda CSIF, en una de las ocho Delegaciones de Educación, el mismo funcionario del registro te la compulsará si llevas también el original.
Si por la razón que sea no puedes seguir nuestra recomendación y no haces el registro en una Delegación de Educación, entonces puedes tener más problemas, puesto que la mayoría de organismos oficiales no compulsan nada que no vaya dirigido a ese mismo organismo. Siempre, como último recurso, podrás echar mano de un notario, pero tendrás que pasar por caja.
No, con la entrega de esta documentación no has terminado aún.
Lo siguientes pasos que debes seguir son los siguientes:
1.- Afiliarte a CSIF si aún no lo has hecho. Se te abre ahora un "mundo nuevo" muy distinto administrativamente al de los interinos o aspirantes y, sobre todo en el año en prácticas, puedes estar muy perdido. Lo mejor es contar con el sindicato número 1 de Andalucía y en el que el año pasado se afiliaron más de la mitad de los docentes que sacaron su plaza. Por algo será . Rellena esta instancia y tráela a tu sede CSIF más cercana, aquí tienes el directorio de sedes CSIF.
2.- Estar atenta/o a la adjudicación de destinos de la Colocación de Efectivos informatizada. Se supone que la provisional saldrá sobre el día 22 de julio y la definitiva sobre el 6 de agosto. Ahí se te adjudicará el destino en el que realizarás tu "año en prácticas".
3.- Una vez que sepas tu destino, también tendrás que entregar una serie de documentos como el número de cuenta, modelo 145, etc. Y esa documentación se entrega en la Delegación de Educación de la provincia a la cual pertenezca tu vacante adjudicada. Las fechas para la entrega dependen de cada Delegación y varían mucho. Unas la recogen ya en agosto y otras esperan a septiembre. Como a esas alturas ya estarás afiliada/o a CSIF, sólo tiene que preguntar a los compañeros de la sede CSIF a la cual pertenezca tu vacante.
4.- En septiembre tendrás que darte de alta en MUFACE, es obligatorio.
5.- En septiembre también tendrás que acudir a los jornadas informativas para Funcionarios en Prácticas que CSIF organiza en las ocho provincias. Ya avisaremos de fechas y lugares. El año pasado más de 2.500 nuevos funcionarios pasaron por nuestras jornadas.