- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Por parte de CSIF, con carácter previo se ha solicitado a la Dirección General, se nos informe de los criterios en que se ha basado la administración para los cambios, ampliaciones y demás que se nos trae en este borrador.
Por el Director General, se nos informa que se han basado en los informes y peticiones que se le han trasladado por los Secretarios Coordinadores de las diferentes provincias.
Por parte de CSIF se le indica, que es un sinsentido total que todo este esfuerzo sin precedentes de esta Dirección General, quede a expensas de criterios de los Letrados de la Admón. de Justicia.
DICHO ESTO, y como hemos indicado en otras ocasiones, reconocimiento del esfuerzo de la Dirección General con estos planes tan ambiciosos y sin precedentes, pero tenemos que ponerles una carencia, como es la falta de inclusión de los servicios de notificaciones más afectados por el resultado de los planes.
Como ya hemos trasladado por diferentes cauces por parte de CSIF, se ha realizado la propuesta que una vez acabada esta segunda fase, que pone fin a una actuación generalizada sobre algunas jurisdicciones, quizás las más necesitadas, y tras una evaluación del resultado de estos planes en cada órgano, que se estudie la posibilidad de autorizar de forma individualizada ya planes extraordinarios de actuación de órganos que están muy atrasados o cuya situación es muy complicada.
Como hemos indicado, estos planes extraordinarios, tendrían que contemplar necesariamente los SERVICIOS COMUNES DE NOTIFICACIONES Y EMBARGOS, por el tiempo necesario para sanear el exceso de papel que ha podido generar por los diferentes órganos judiciales dentro del plan de tardes, y que están en algunos casos colapsando estos servicios comunes.
Igualmente hemos querido hacer una llamada de atención sobre la problemática para hacer el plan de tardes en partidos judiciales de 1 o 2 mixtos, y plantillas cortas, en el que prácticamente es difícil hacer las tardes al coincidir la mayoría de los días con el servicio de guardia, entendemos que al ser estas de disponibilidad se tendría que tener más flexibilidad por esa Dirección en estos casos concretos.
Inicialmente se han programado el refuerzo de un tramitador por juzgado en la jurisdicción penal de Granada y de una especie de unidad bis en la Social de Málaga, muy similar al que ya está funcionando en Almería, igualmente se nos informa que la intención es que se pongan en marcha a ser posible en el próximo mes de octubre.