Convocatoria del próximo macroconcurso, el de puestos vacantes en los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales y los concursos de méritos específicos, así como de un posible cambio en el modelo de concursos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que 2.135 trabajadores/as destinados a reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) siguen pendientes de la renovación de sus contratos, que concluyen entre los próximos meses de marzo y junio.
La Administración se compromete a enviarnos un borrador de su propuesta sobre la regulación del teletrabajo en la AGE en la primera semana del mes de marzo.
Ayer, martés 16 de febrero, a las 12:30 horas tuvo lugar reunión del grupo de complementos dentro del ámbito de aplicación del IV Convenio Único de la AGE.
Función Pública rehúsa negociar la Instrucción que articula la provisión de puestos de trabajo de las unidades administrativas para la ejecución de los fondos europeos. Ver documento adjunto
Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se ofertan las plazas que han de ser desempeñadas como primer destino a las personas aspirantes que han superado las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, por el sistema general de ingreso libre....
CSIF PRESENTA CONFLICTO COLECTIVO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL PAGO DE LOS ATRASOS DEL IV CONVENIO ÚNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA AGE
CSIF ofrece a sus afiliados la mejor preparación de oposiciones a la AGE con una planificación inteligente y personalizada, basada en la experiencia y avalada por el alto grado de aprobados. Creamos un plan de estudios adaptado a tus necesidades, en la que tú adaptas tu disponibilidad para aprovechar tu tiempo al máximo
Aprueba tu oposición con el método más inteligente
Habiéndose producido la entrada en vigor de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las AA.PP., en la que, entre otras cuestiones, se recoge en su art. 30.2 la consideración como día inhábil de los sábados.
Por su parte, el art. 30.1 de la misma norma, dispone que en el cómputo de días, estos se conderarán hábiles por defecto, excepto en aquellos casos en que le ley establezca lo contrario.