- Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
- El teletrabajo no puede ser un obstáculo para la promoción profesional de las mujeres, sino una vía para impulsar una conciliación real
- CSIF, ACAIP-UGT, CCOO y CIG se han reunido esta mañana con el ministro de Interior para abordar la modernización del sistema penitenciario y las mejoras retributivas y laborales de los empleados de Instituciones Penitenciarias
- El ministro Grande-Marlaska manifiesta su compromiso con la negociación de la Ley de Cuerpos que se está desarrollando entre la Administración Penitenciaria y los sindicatos representativos
El Ministerio del Interior y los agentes sociales han marcado hoy como fecha clave el primer trimestre de 2021 para presentar en el congreso una proposición de Ley, que supondrá una modernización legislativa en el ámbito de la administración penitenciaria, y acabar así con un conjunto normativo pre constitucional.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de diciembre, bajo el lema "CSIF por la inclusión y el pleno empleo de las personas con discapacidad. SIN BARRERAS”.
CSIF negocia un protocolo contra la violencia de género en Administración General del Estado con el que pretendemos ofrecer asistencia jurídica y psicológica a las empleadas públicas que sufran violencia de género y que los centros de trabajo actúen de enlace con las oficinas de asistencia a las víctimas cuando se detecte un caso entre las trabajadoras. MANIFIESTO 25-N. CSIF, SIEMPRE A TU LADO
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la Mesa de Negociación de Prisiones, ha registrado una queja al Defensor del Pueblo solicitando su amparo ante el avance del covid-19 en las cárceles y el incremento de un 73% de los contagios durante esta segunda ola.
CSIF solicita que, como servicio público esencial, se hagan las gestiones necesarias con las autoridades sanitarias para proceder a la vacunación de la gripe de todo el personal de II.PP. Ver documento adjunto
El Consejo de Ministros aprueba hoy la regulación básica del teletrabajo para el conjunto de las administraciones públicas, un acuerdo alcanzado con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en este ámbito, que mejorará las condiciones laborales y favorecerá la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar de empleadas y empleados públicos de toda España.
Gracias a las acciones llevadas a cabo por UGT y CSIF para presionar al Gobierno y a la Administración exigiendo el cumplimiento de lo establecido en el IV C.U., la situación se ha desbloqueado hoy mismo y por fin se va a cumplir lo pactado.
En la reunión de la Comisión Paritaria del IV Convenio Único de la AGE mantenida esta misma mañana, UGT Y CSIF han logrado el acuerdo para proceder al encuadramiento del personal. Este acuerdo, alcanzado tras grandes esfuerzos, es un gran logro que va a...
- CSIF celebra la rectificación de Función Pública y espera iniciar pronto las negociaciones para las retribuciones y la oferta pública de empleo de 2021
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha decidido aplicar la subida y los atrasos pendientes en las nóminas del personal laboral en la Administración General del Estado, después del anuncio de movilizaciones y los diferentes conflictos colectivos planteados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ante el incumplimiento en el IV Convenio Único.
- Los empleados públicos están en primera línea manteniendo el país frente a la pandemia y no aceptaremos medidas unilaterales. Exigimos negociación ya.
- No aceptaremos recortes: arrastramos una pérdida del poder adquisitivo de entre el 12,9 y el 17,9 por ciento desde 2010
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, manifiesta su rechazo a una congelación salarial de los empleados/as públicos, tras las informaciones periodísticas sobre esta cuestión.
- CSIF alerta de la falta de protocolos de prevención
- El sindicato advierte de que la nueva normalidad pone en riesgo al personal de los centros penitenciarios y a los internos/as
- CSIF recurrió las actuaciones de desescalada y estudia acciones legales para proteger la salud laboral de las plantillas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la mesa de negociación de Prisiones, ha advertido hoy de que el restablecimiento de las comunicaciones entre los internos y las visitas en las cárceles sin los protocolos de prevención adecuados ponen en riesgo su salud y la de las plantillas ante posibles rebrotes.
Esta semana hemos llegado a la Nueva Normalidad y ahora ... ¿Qué?
CSIF te recuerda que el riesgo no ha desaparecido, sino que ahora hay que aprender a convivir con el virus. El fin del confinamiento no significa que no haya virus, sino que se ha mejorado la situación sanitaria.
Ahora es clave la responsabilidad individual de cada uno ante la situación y seguir las normas de las autoridades sanitarias.
A lo largo de la pandemia del coronavirus CSIF ha defendido desde el minuto uno la seguridad y...
- Policías, Guardia Civil, Instituciones Penitenciarias, Justicia, personal de Correos, cajeras de supermercado, entre otros, quedan fuera de esta medida
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley que reconoce como accidente de trabajo el contagio por Covid-19 al personal que presta atención en los centros sanitarios o sociosanitarios, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
La agresión se produjo justo antes del recuento ordinario de las 14.00 horas, momento en el que el funcionario fue golpeado por el interno que le propinó un puñetazo en el rostro sin mediar palabra y de manera sorpresiva.
El interno se encontraba en régimen de vida restringido en artículo 75 del Reglamento Penitenciario.
La CSIF denuncia que estos hechos se siguen produciendo lamentablemente en II.PP con más de 400 agresiones durante el año 2019, por la acuciante falta de personal y en el caso...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado conmemora este 1° de Mayo con sentimientos cruzados de dolor, orgullo y reivindicación, ante la situación extraordinaria que vivimos por la pandemia de COVID-19 que azota a nuestro planeta y en particular a España, sin duda el país más afectado en relación al número de ciudadanos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora este 28 de abril 2020 Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el lema “Por tu seguridad y salud …Ahora más que nunca, CSIF por ti, contigo al servicio de la Vida”.
- Divulgan una nota de CSIF de 2011 contra la reforma fallida de Zapatero para generar confusión y alarma social: llevaremos a la justicia esta manipulación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia una campaña de desinformación en redes sociales sobre la decisión del Gobierno de traspasar las Clases Pasivas al ministerio de Seguridad Social.
Hoy se cumplen 20 días desde que el Gobierno decretó el estado de alarma por la pandemia del COVID-19. A lo largo de este periodo se han ido adoptando medidas encaminadas a la contención de la propagación del contagio. El 28 de marzo se prorrogó el estado de alarma y posteriormente se endurecieron las medidas de confinamiento hasta el punto de acordar el cese de la actividad comercial a excepción de los servicios esenciales.
CSIF desde el mes de enero y a lo largo de este periodo ha propuesto y...
La crisis del coronavirus se demuestra en ocasiones incontrolable dentro de los establecimientos penitenciarios, como ya vaticinó CSIF PRISIONES, generando situaciones de auténtico riesgo para el personal penitenciario.
Prueba de ello fue lo ocurrido ayer en el C.P. de Ceuta, concretamente a la hora del reparto de la comida en los Módulo 7. Fue en ese departamento y con motivo de la tensión que se vive intramuros desde que comenzó esta crisis, donde se produjeron graves altercados como...
Ante las últimas informaciones aparecidas en prensa en las que se relataba la situación extrema por la que atraviesa la organización, CSIF Ceuta ha decidido tomar cartas en el asunto y participar con una donación de 3000€.
Desde el Banco de Alimentos, su presidente ha afirmado estos días que la situación es cada vez peor porque ya se están quedando sin los productos básicos, especialmente ahora en Estado de Alarma por el coronavirus porque no se puede salir a la calle. También comentan desde el Banco de Alimentos que han tenido que empezar a racionar la leche y que se están agotando el aceite, el azúcar, los garbanzos y el tomate frito, entre otros, todos ellos alimentos básicos y que siempre dan en mayor...
· Todos los representantes han coincidido en destacar el buen funcionamiento que está registrando el trabajo no presencial como la organización de fórmulas de trabajo no presencial mientras dure el estado de alarma.
· Reunidos en Comisión de Coordinación de Empleo Público integrada por representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas y entidades locales a través de la FEMP valoran positivamente que solo presencialmente trabaje durante el estado de alarma el personal imprescindible.
Desde CSIF valoramos positivamente que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en reunión de la convocatoria de la Comisión de Coordinación de Empleo Público apoyen y continúen con medidas como el tele trabajo para todos y cada unos de los empleados públicos prescindibles pudiendo optar por medidas no presenciales. Medida que en la Ciudad Autonoma se ha llevado acabo de con mucha eficacia aunque con muchas resistencias a dichas reivindicaciones excepto en el colectivo de Policía...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha dirigido una carta al Ministerio de Sanidad, como máxima autoridad en la gestión de la pandemia, para que el Gobierno proceda al cierre de la actividad laboral de todas las empresas a excepción de las que por su actividad estén consideradas como servicio básico esencial al amparo del estado de alarma, para combatir la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advirtió hoy de que las residencias de mayores están desbordadas por una falta de previsión del Gobierno en la gestión de la crisis del coronavirus y los servicios funerarios tardan horas en acudir a estos centros, especialmente en Madrid, por la situación de colapso.
- CSIF reclama un programa generalizado de psicólogos para el personal sanitario que sale de turno: los compañeros se consuelan llorando por la carga emocional de los casos y el exceso de estrés
- Madrid empieza a ‘reclutar’ personal para IFEMA y hay dispersión informativa para la gestión de nuevas incorporaciones
Pacientes tumbados en el suelo sobre sábanas en los pasillos de urgencia, habitaciones ‘dobladas’, profesionales reutilizando el material de protección y fuera del plazo de caducidad (Sanidad ha redactado un protocolo que lo contempla ante la escasez de medios) son algunos de los ejemplos de la situación de colapso que se vive en muchos centros sanitarios en este momento de la pandemia.
· Hay que priorizar el reparto de equipos de protección al conjunto de trabajadores para protegerlos ante posibles contagios y utilizar todos los recursos humanos de las bolsas de trabajo del personal sanitario para frenar el COVID-19.
· El personal de la sanidad aguarda con ansiedad e incertidumbre el reparto de nuevo material de protección: “no somos héroes, queremos protección. Al trabajo vamos a cuidar, no a enfermar”.
· Pedimos a los poderes públicos y partidos que dejen a un lado sus diferencias hasta que concluya la situación de emergencia sanitaria.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado considera que el Gobierno debe ‘rearmar’ al conjunto de empleados públicos que se encuentran en primera línea de actuación en la lucha contra la pandemia, ante el nuevo escenario de prórroga del Estado de Alarma, reforzar cuanto antes las medidas de protección (con especial mención al colectivo sanitario que aguarda con...
Desde el primer momento en el que supimos que se iba a decretar el Estado de Alarma, todos los miembros de CSIF pertenecientes a colectivos laborales necesarios durante el Estado de Alarma, liberados total o parcialmente, nos pusimos a disposición de las administraciones públicas con el fin de incorporarnos en cuanto fuera necesario.
Tanto es así, que muchos de nuestros compañeros en varios ámbitos y territorios en todo el ámbito nacional, han suspendido incluso sus permisos y están trabajando...