La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a Correos estar a la altura de la ciudadanía y de sus más de 300 años de historia. Es la principal conclusión que recoge el sindicato tras la caótica mañana de ayer lunes en las que en las oficinas de Correos se ha radiografiado una situación anómala: había más empleados que usuarios. El sindicato defiende que ese no es el camino porque, a día de hoy, no hay equipos de protección individual que garanticen las medidas de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
❌CSIF insiste en que, tras el temporal, las aceras y carreteras están muy, muy peligrosas
❌La seguridad del empleado es lo primero
❌Si no se puede, no se puede: hay CCAA que siguen en alerta
Si no se puede no se puede
No incurrir en riesgos que se puedan evitar y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en materia de tráfico y protección civil. Son las condiciones que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a Correos de cara a estos dos próximos días en los que, tras el temporal de nieve, se advierte de una brutal disminución de las temperaturas hasta los -14ºC en algunas comunidades autónomas.
El hielo no da la cara
CSIF advierte que...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sitúa a los servicios públicos en el eje de la recuperación de los efectos causados por la pandemia de Covid-19, por lo que reclama a las diferentes administraciones públicas un compromiso decidido y efectivo en 2021.
En primer lugar, CSIF pone en el foco la salud de los empleados, ya que “la falta de seguridad ha sido notoria y demostrable, con especial atención en los puntos de atención sanitaria y en los centros de mayores”, explica...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
-Castilla-La Mancha acumula desde 2019 más de 3.570 casos activos de violencia de género
-El sindicato subraya el impacto negativo del confinamiento y el desempleo sobre esta problemática y exige más juzgados específicos, ya que sólo hay uno exclusivo de Violencia sobre la Mujer en la región
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer que se celebra mañana, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se solidariza con las víctimas de las agresiones machistas y reafirma su compromiso por acabar con esta lacra social, por lo que reclama al Ministerio de Justicia la creación de más Juzgados específicos de Violencia sobre la Mujer, ya que sólo hay uno en la región situado en Albacete, y un refuerzo general de las plantillas de los...
-CSIF reclama un cambio de política con la contratación a jornada completa y el aumento de plazas dentro de una plantilla mermada en Castilla-La Mancha
23 de Noviembre de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte que un 18,5% de las 3.421 plazas ofertadas por Correos a nivel nacional, de las que hoy se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornadas a tiempo parcial; un porcentaje que sube hasta el 20 por ciento en Castilla-La Mancha, que en su conjunto cuenta con un total de 55 puestos de trabajo: 16 en Albacete; 13 en Toledo; 12 en Ciudad Real; 8 en Cuenca y 6 en Guadalajara.
Se trata de una situación inédita que ha empezado a...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado un Plan Estratégico de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas, que contempla un refuerzo de más de 106.000 efectivos para los próximos tres años, además de un plan adicional en Sanidad con 289.235 plazas nuevas entre 2021 y 2031. En el ámbito de Castilla-La Mancha, la situación a corto plazo pasa por la incorporación de al menos 9.000 empleados públicos.
CSIF considera que este refuerzo debe estar contemplado en...
1/ ¿Dónde?
Correos apunta claramente a la tarde, tal y como constata la Central Sindical Independiente y de Funcionarios. La empresa creará 822 puestos a jornada completa en turno de tarde en las capitales de provincia. Y todo eso está bien mientras no se minimicen los efectivos por la mañana (que cada vez son menos y cada día con más volumen de trabajo). CSIF lo ha dejado bien claro.
2/ ¿Cuándo?
La idea que baraja Correos es a partir del 1 de noviembre coincidiendo con la cuarta adjudicación...
Se trata de una subida del 2% que está firmada por CSIF con el Gobierno para todos los empleados/as públicos desde marzo de 2018 y que en la mayor empresa pública del país aún no se ha realizado
-Todos los sindicatos de la provincia critican que la medida supone un perjuicio grave en la prestación del servicio postal público donde se necesita el servicio de Correos para la vertebración social y económica de ambas poblaciones y comarcas
Correos, poniendo el ajuste de la cuenta de resultados por encima del derecho de la ciudadanía a un Correo público, ha decidido cambiar el centro de trabajo de los carteros de Miguelturra para integrar dicha unidad en la UR de Ciudad Real, condenando a la población a ser candidata a la España vaciada.
Miquelturra, es un municipio de 15.368 habitantes de 118,37 km², dicha localidad está desarrollando proyectos como la Vill@ Digit@l, Parque Tecnológico de Castilla La Mancha (1.000.000 m2),...
Empleo. Ofertas de empleo es lo que hace falta en esta época. En ese sentido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia una nueva oferta de empleo público de 434 plazas para personal operativo en ADIF dividido en tres categorías profesionales.
________________________________________________________________________________________________________
Se trata de un concurso oposición que también dará lugar a una Bolsa de Empleo....
-La Central Sindical reclama a la empresa pública postal la adaptación de la jornada laboral para garantizar la prevención frente a episodios de calor
23 de Julio de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) expone el riesgo que entraña para el personal de reparto de Correos el desempeño de su labor en determinadas franjas horarias debido a las altas temperaturas, por lo que exige a la dirección de la empresa pública postal la adaptación de la jornada laboral a tramos horarios con menor incidencia de calor.
El presidente del Sector de Entidades Públicas Estatales en CSIF Castilla-La Mancha, Manuel Maldonado, advierte que el sindicato...
-Concentración frente a la delegación del Gobierno en Toledo
20 de Julio de 2020
Un grupo de trabajadores de la lucha contra incendios de los parques nacionales de Cabañeros, Quintos de Mora y las Tablas de Daimiel se han concentrado en la plaza de Zocodover de Toledo, frente a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, para protestar por una situación laboral impuseta por la empresa pública estatal Tragsa que limita los contratos a cuatro meses de trabajo durante todo el año.
Los trabajadores son contratados, en la modalidad de fijos-discontinuos, únicamente de...
-La empresa pública estatal abre mañana sus puertas y el sindicato reclama más tiempo para la limpieza de habitaciones y que se respeten las rotaciones de fin de semana
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama un refuerzo de plantillas en los Paradores de Castilla-La Mancha para garantizar las medidas de seguridad e higiene mientras dure la pandemia por coronavirus. Los ocho paradores de la región (Alarcón, Albacete, Almagro, Cuenca, Manzanares, Oropesa, Sigüenza y Toledo) cuentan actualmente con una plantilla de 320 trabajadores.
Mañana, 102 días después de cerrar sus puertas, los establecimientos de Paradores retomarán la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, anuncia el ingreso de 4.005 empleados en Correos, a partir del 1 de julio, tras superar el proceso de consolidación de empleo 2017-2018. La empresa ha dado a conocer hoy los resultados de una convocatoria que contribuye a suavizar el enorme porcentaje de temporalidad que en Correos se prolonga hasta el 30%.
CSIF insiste que con estas 4.005 incorporaciones no es...
Sin test, sin mamparas de separación en zonas comunes y sin garantizar plenamente el teletrabajo en los puestos en los que puede realizarse, el sindicato exige a la empresa modificar el guión.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la desescalada ha comenzado en una empresa pública como Renfe sin las garantías suficientes para los trabajadores. El sindicato señala que la empresa no ha dicho nada acerca de la realización de test de detección del COVID-19. Ni siquiera a aquellos empleados que fueron declarados como personal de riesgo. Además, Renfe tampoco ha colocado dispositivos de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia una nueva oferta de empleo público de casi 150 plazas en el Grupo Tragsa, una empresa que forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que está orientada hacia el desarrollo rural y conservación de la naturaleza.
Administrativos, ingenieros, informáticos, farmaceuticos... La oferta es muy amplia y es para distintas localidades de España. Toda la información se puede consultar a través de este...
Correos incorporará el próximo 1 de julio a las 4.055 personas que aprueben el proceso de consolidación de empleo que estaba abierto este año. Además, durante los meses de verano reforzará la plantilla con 9.000 contrataciones temporales, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Correos inicia su propio plan de desescalada sin test de detección frente al COVID-19 para toda la plantilla.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato mas representativo en las administraciones públicas, reivindica el valor del teletrabajo en las empresas públicas desde la aprobación del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. Un sector como el de las empresas públicas, que siempre ha sido remiso a esta práctica, sobrevive en esta época gracias a las posibilidades del teletrabajo. "El primer muro al que se enfrentaba el trabajo desde casa era la desconfianza. Pero esta crisis del...
-Los liberados de la Central Sindical se solidarizan con sus compañeros, que en muchos casos no llegarán ni al salario mínimo, y reclaman a la dirección de Paradores que también se les aplique el ajuste económico
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechaza la reducción salarial efectuada por Paradores a los trabajadores de la empresa pública estatal, la cual lleva cerrada desde el pasado 16 de marzo.
Los descuentos oscilan entre el 23,5 y el 50 por ciento dependiendo de la prima de producción establecida en cada Parador, una reducción que se iniciaba el 12 de abril. CSIF había exigido que se respetasen las mismas condiciones laborales y que las jornadas, que no se pueden...
# En una carta al presidente y a la Dirección de RRHH, los liberados se solidarizan con una plantilla que en muchos casos no llegará ni al salario mínimo
# Los descuentos serán como mínimo del 23,5% y pueden llegar hasta el 50% dependiendo de la prima de producción establecida en cada Parador
# Tras agotar los días de exceso de jornada de 2019 y el permiso retribuido recuperable, que aprobó el Gobierno, la plantilla afronta esta situación desde el 12 de abril
Los delegados liberados de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Paradores han solicitado en una carta al presidente, Óscar López, y a la Dirección de RRHH que se les aplique en sus nóminas la misma reducción salarial que al resto de empleados de la empresa pública. Una reducción que arracó el 12 de abril, que durará hasta que los establecimientos de Paradores puedan reanudar la actividad y que, como mínimo, será del 23,5% pudiendo llegar hasta el 50 al suprimir la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, propone a Correos la prejubilación de los empleados a partir de los 60 años que han sido declarados como personal de riesgo en la crisis del COVID-19 y que la empresa envió a casa por orden del Ministerio de Sanidad. El sindicato entiende que Correos tiene los medios para resolver para siempre este problema en las áreas de distribución, logística y atención al público. De...
-CSIF juzga que es una decisión prematura en una empresa donde se registran casi 1.000 positivos y cerca de 3.000 en cuarentena
-El sindicato denuncia que hasta ahora no se le ha realizado el test de detección rápida del COVID-19 a ningún empleado de Correos
14 de Abril de 2020
Correos abre desde hoy media hora más en las 61 oficinas más sobrecargadas de trabajo de toda la geografía española (de 9.30 a 13 horas), entre ellas cinco en Castilla-La Mancha en cada una de las capitales de provincia, y reanuda el reparto de notificaciones por la tarde, que llevaba suspendido desde que se aprobó el estado de alarma.
Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) esta premura contrasta con el parte médico de la empresa postal, donde a día de hoy se...
-CSIF exige al Gobierno que mantenga las condiciones, porque muchas personas no llegarán al SMI, y que se compensen las jornadas perdidas tras la crisis
-Este ERTE camuflado no es admisible porque la empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 14 millones
Paradores ha anunciado al comité de empresa que pretende reducir el sueldo hasta en un 50% a la plantilla de la empresa pública, que lleva cerrada desde el 16 de marzo y que desconoce cuándo podrá reanudar su actividad.
Los trabajadores/as han consumido ya los días que les correspondían por exceso de horas realizadas en 2019 así como el permiso retribuido recuperable que aprobó el Gobierno desde el 30 de marzo hasta el 11 de abril.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, no quiere ni oír hablar de ERTES ni de medidas drásticas en las empresas públicas. El sindicato es consciente de las dificultades que origina la prolongación del Estado de Alarma hasta el 26 de abril en el sector público empresarial pero los costes de esta situación no los pueden pagar los trabajadores. Si hay empresas que, en un momento tan delicado como el actual, deben dar...
-El sindicato lamenta la falta de política de prevención de la empresa pública postal que pone en riesgo la salud de sus empleados
16 de Marzo de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta Correos a garantizar la seguridad de sus trabajadores con la distribución de los equipos de protección individual (EPI) necesarios para evitar el contagio de coronavirus, además de que se debe abordar una situación real de servicios mínimos restringiendo el reparto y la atención al público.
Las instrucciones dictadas por la empresa pública postal contemplan la reducción de horarios, aplazar el reparto de notificaciones y suprimir...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a Correos estar a la altura de la ciudadanía y de sus más de 300 años de historia. Es la principal conclusión que recoge el sindicato tras la caótica mañana de ayer lunes en las que en las oficinas de Correos se ha radiografiado una situación anómala: había más empleados que usuarios. El sindicato defiende que ese no es el camino porque, a día de hoy, no hay equipos de protección individual que garanticen las medidas de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
❌CSIF insiste en que, tras el temporal, las aceras y carreteras están muy, muy peligrosas
❌La seguridad del empleado es lo primero
❌Si no se puede, no se puede: hay CCAA que siguen en alerta
Si no se puede no se puede
No incurrir en riesgos que se puedan evitar y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en materia de tráfico y protección civil. Son las condiciones que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido a Correos de cara a estos dos próximos días en los que, tras el temporal de nieve, se advierte de una brutal disminución de las temperaturas hasta los -14ºC en algunas comunidades autónomas.
El hielo no da la cara
CSIF advierte que...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sitúa a los servicios públicos en el eje de la recuperación de los efectos causados por la pandemia de Covid-19, por lo que reclama a las diferentes administraciones públicas un compromiso decidido y efectivo en 2021.
En primer lugar, CSIF pone en el foco la salud de los empleados, ya que “la falta de seguridad ha sido notoria y demostrable, con especial atención en los puntos de atención sanitaria y en los centros de mayores”, explica...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
-Castilla-La Mancha acumula desde 2019 más de 3.570 casos activos de violencia de género
-El sindicato subraya el impacto negativo del confinamiento y el desempleo sobre esta problemática y exige más juzgados específicos, ya que sólo hay uno exclusivo de Violencia sobre la Mujer en la región
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer que se celebra mañana, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se solidariza con las víctimas de las agresiones machistas y reafirma su compromiso por acabar con esta lacra social, por lo que reclama al Ministerio de Justicia la creación de más Juzgados específicos de Violencia sobre la Mujer, ya que sólo hay uno en la región situado en Albacete, y un refuerzo general de las plantillas de los...
-CSIF reclama un cambio de política con la contratación a jornada completa y el aumento de plazas dentro de una plantilla mermada en Castilla-La Mancha
23 de Noviembre de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte que un 18,5% de las 3.421 plazas ofertadas por Correos a nivel nacional, de las que hoy se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornadas a tiempo parcial; un porcentaje que sube hasta el 20 por ciento en Castilla-La Mancha, que en su conjunto cuenta con un total de 55 puestos de trabajo: 16 en Albacete; 13 en Toledo; 12 en Ciudad Real; 8 en Cuenca y 6 en Guadalajara.
Se trata de una situación inédita que ha empezado a...
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Recoge:
Procesos...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado un Plan Estratégico de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas, que contempla un refuerzo de más de 106.000 efectivos para los próximos tres años, además de un plan adicional en Sanidad con 289.235 plazas nuevas entre 2021 y 2031. En el ámbito de Castilla-La Mancha, la situación a corto plazo pasa por la incorporación de al menos 9.000 empleados públicos.
CSIF considera que este refuerzo debe estar contemplado en...
1/ ¿Dónde?
Correos apunta claramente a la tarde, tal y como constata la Central Sindical Independiente y de Funcionarios. La empresa creará 822 puestos a jornada completa en turno de tarde en las capitales de provincia. Y todo eso está bien mientras no se minimicen los efectivos por la mañana (que cada vez son menos y cada día con más volumen de trabajo). CSIF lo ha dejado bien claro.
2/ ¿Cuándo?
La idea que baraja Correos es a partir del 1 de noviembre coincidiendo con la cuarta adjudicación...
Se trata de una subida del 2% que está firmada por CSIF con el Gobierno para todos los empleados/as públicos desde marzo de 2018 y que en la mayor empresa pública del país aún no se ha realizado
-Todos los sindicatos de la provincia critican que la medida supone un perjuicio grave en la prestación del servicio postal público donde se necesita el servicio de Correos para la vertebración social y económica de ambas poblaciones y comarcas
Correos, poniendo el ajuste de la cuenta de resultados por encima del derecho de la ciudadanía a un Correo público, ha decidido cambiar el centro de trabajo de los carteros de Miguelturra para integrar dicha unidad en la UR de Ciudad Real, condenando a la población a ser candidata a la España vaciada.
Miquelturra, es un municipio de 15.368 habitantes de 118,37 km², dicha localidad está desarrollando proyectos como la Vill@ Digit@l, Parque Tecnológico de Castilla La Mancha (1.000.000 m2),...
Empleo. Ofertas de empleo es lo que hace falta en esta época. En ese sentido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia una nueva oferta de empleo público de 434 plazas para personal operativo en ADIF dividido en tres categorías profesionales.
________________________________________________________________________________________________________
Se trata de un concurso oposición que también dará lugar a una Bolsa de Empleo....
-La Central Sindical reclama a la empresa pública postal la adaptación de la jornada laboral para garantizar la prevención frente a episodios de calor
23 de Julio de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) expone el riesgo que entraña para el personal de reparto de Correos el desempeño de su labor en determinadas franjas horarias debido a las altas temperaturas, por lo que exige a la dirección de la empresa pública postal la adaptación de la jornada laboral a tramos horarios con menor incidencia de calor.
El presidente del Sector de Entidades Públicas Estatales en CSIF Castilla-La Mancha, Manuel Maldonado, advierte que el sindicato...
-Concentración frente a la delegación del Gobierno en Toledo
20 de Julio de 2020
Un grupo de trabajadores de la lucha contra incendios de los parques nacionales de Cabañeros, Quintos de Mora y las Tablas de Daimiel se han concentrado en la plaza de Zocodover de Toledo, frente a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, para protestar por una situación laboral impuseta por la empresa pública estatal Tragsa que limita los contratos a cuatro meses de trabajo durante todo el año.
Los trabajadores son contratados, en la modalidad de fijos-discontinuos, únicamente de...
-La empresa pública estatal abre mañana sus puertas y el sindicato reclama más tiempo para la limpieza de habitaciones y que se respeten las rotaciones de fin de semana
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama un refuerzo de plantillas en los Paradores de Castilla-La Mancha para garantizar las medidas de seguridad e higiene mientras dure la pandemia por coronavirus. Los ocho paradores de la región (Alarcón, Albacete, Almagro, Cuenca, Manzanares, Oropesa, Sigüenza y Toledo) cuentan actualmente con una plantilla de 320 trabajadores.
Mañana, 102 días después de cerrar sus puertas, los establecimientos de Paradores retomarán la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, anuncia el ingreso de 4.005 empleados en Correos, a partir del 1 de julio, tras superar el proceso de consolidación de empleo 2017-2018. La empresa ha dado a conocer hoy los resultados de una convocatoria que contribuye a suavizar el enorme porcentaje de temporalidad que en Correos se prolonga hasta el 30%.
CSIF insiste que con estas 4.005 incorporaciones no es...
Sin test, sin mamparas de separación en zonas comunes y sin garantizar plenamente el teletrabajo en los puestos en los que puede realizarse, el sindicato exige a la empresa modificar el guión.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la desescalada ha comenzado en una empresa pública como Renfe sin las garantías suficientes para los trabajadores. El sindicato señala que la empresa no ha dicho nada acerca de la realización de test de detección del COVID-19. Ni siquiera a aquellos empleados que fueron declarados como personal de riesgo. Además, Renfe tampoco ha colocado dispositivos de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anuncia una nueva oferta de empleo público de casi 150 plazas en el Grupo Tragsa, una empresa que forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que está orientada hacia el desarrollo rural y conservación de la naturaleza.
Administrativos, ingenieros, informáticos, farmaceuticos... La oferta es muy amplia y es para distintas localidades de España. Toda la información se puede consultar a través de este...
Correos incorporará el próximo 1 de julio a las 4.055 personas que aprueben el proceso de consolidación de empleo que estaba abierto este año. Además, durante los meses de verano reforzará la plantilla con 9.000 contrataciones temporales, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Correos inicia su propio plan de desescalada sin test de detección frente al COVID-19 para toda la plantilla.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato mas representativo en las administraciones públicas, reivindica el valor del teletrabajo en las empresas públicas desde la aprobación del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. Un sector como el de las empresas públicas, que siempre ha sido remiso a esta práctica, sobrevive en esta época gracias a las posibilidades del teletrabajo. "El primer muro al que se enfrentaba el trabajo desde casa era la desconfianza. Pero esta crisis del...
-Los liberados de la Central Sindical se solidarizan con sus compañeros, que en muchos casos no llegarán ni al salario mínimo, y reclaman a la dirección de Paradores que también se les aplique el ajuste económico
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechaza la reducción salarial efectuada por Paradores a los trabajadores de la empresa pública estatal, la cual lleva cerrada desde el pasado 16 de marzo.
Los descuentos oscilan entre el 23,5 y el 50 por ciento dependiendo de la prima de producción establecida en cada Parador, una reducción que se iniciaba el 12 de abril. CSIF había exigido que se respetasen las mismas condiciones laborales y que las jornadas, que no se pueden...
# En una carta al presidente y a la Dirección de RRHH, los liberados se solidarizan con una plantilla que en muchos casos no llegará ni al salario mínimo
# Los descuentos serán como mínimo del 23,5% y pueden llegar hasta el 50% dependiendo de la prima de producción establecida en cada Parador
# Tras agotar los días de exceso de jornada de 2019 y el permiso retribuido recuperable, que aprobó el Gobierno, la plantilla afronta esta situación desde el 12 de abril
Los delegados liberados de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Paradores han solicitado en una carta al presidente, Óscar López, y a la Dirección de RRHH que se les aplique en sus nóminas la misma reducción salarial que al resto de empleados de la empresa pública. Una reducción que arracó el 12 de abril, que durará hasta que los establecimientos de Paradores puedan reanudar la actividad y que, como mínimo, será del 23,5% pudiendo llegar hasta el 50 al suprimir la...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, propone a Correos la prejubilación de los empleados a partir de los 60 años que han sido declarados como personal de riesgo en la crisis del COVID-19 y que la empresa envió a casa por orden del Ministerio de Sanidad. El sindicato entiende que Correos tiene los medios para resolver para siempre este problema en las áreas de distribución, logística y atención al público. De...
-CSIF juzga que es una decisión prematura en una empresa donde se registran casi 1.000 positivos y cerca de 3.000 en cuarentena
-El sindicato denuncia que hasta ahora no se le ha realizado el test de detección rápida del COVID-19 a ningún empleado de Correos
14 de Abril de 2020
Correos abre desde hoy media hora más en las 61 oficinas más sobrecargadas de trabajo de toda la geografía española (de 9.30 a 13 horas), entre ellas cinco en Castilla-La Mancha en cada una de las capitales de provincia, y reanuda el reparto de notificaciones por la tarde, que llevaba suspendido desde que se aprobó el estado de alarma.
Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) esta premura contrasta con el parte médico de la empresa postal, donde a día de hoy se...
-CSIF exige al Gobierno que mantenga las condiciones, porque muchas personas no llegarán al SMI, y que se compensen las jornadas perdidas tras la crisis
-Este ERTE camuflado no es admisible porque la empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 14 millones
Paradores ha anunciado al comité de empresa que pretende reducir el sueldo hasta en un 50% a la plantilla de la empresa pública, que lleva cerrada desde el 16 de marzo y que desconoce cuándo podrá reanudar su actividad.
Los trabajadores/as han consumido ya los días que les correspondían por exceso de horas realizadas en 2019 así como el permiso retribuido recuperable que aprobó el Gobierno desde el 30 de marzo hasta el 11 de abril.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF,...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, no quiere ni oír hablar de ERTES ni de medidas drásticas en las empresas públicas. El sindicato es consciente de las dificultades que origina la prolongación del Estado de Alarma hasta el 26 de abril en el sector público empresarial pero los costes de esta situación no los pueden pagar los trabajadores. Si hay empresas que, en un momento tan delicado como el actual, deben dar...
-El sindicato lamenta la falta de política de prevención de la empresa pública postal que pone en riesgo la salud de sus empleados
16 de Marzo de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta Correos a garantizar la seguridad de sus trabajadores con la distribución de los equipos de protección individual (EPI) necesarios para evitar el contagio de coronavirus, además de que se debe abordar una situación real de servicios mínimos restringiendo el reparto y la atención al público.
Las instrucciones dictadas por la empresa pública postal contemplan la reducción de horarios, aplazar el reparto de notificaciones y suprimir...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a Correos estar a la altura de la ciudadanía y de sus más de 300 años de historia. Es la principal conclusión que recoge el sindicato tras la caótica mañana de ayer lunes en las que en las oficinas de Correos se ha radiografiado una situación anómala: había más empleados que usuarios. El sindicato defiende que ese no es el camino porque, a día de hoy, no hay equipos de protección individual que garanticen las medidas de...