CSIF exige más plazas de Enfermería especialista y mejores condiciones salariales para retener talento
- Algunas Comunidades Autónomas carecen de las vacantes necesarias para cubrir ciertas especialidades muy necesarias para los ciudadanos
15 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un incremento del número de plazas de enfermeras/os especialistas y una distribución equitativa en toda España porque algunas Comunidades Autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir algunas especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como Enfermería Pediátrica, Familiar y Comunitaria, del Trabajo y Geriátrica, entre otras.
CSIF reclama a las comunidades autónomas instrucciones claras y homogéneas sobre uso de las mascarillas en los centros sanitarios
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que dicten instrucciones claras y concisas sobre el uso de las mascarillas en los centros sanitarios, tanto de Atención Primaria, Especializada, como en las Urgencias Extrahospitalarias.
CSIF denuncia que el aumento de plazas de Medicina aprobado por el Gobierno no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud
-Exigimos más plazas en la Formación Sanitaria Especializada, sobre todo las áreas con más necesidad, y mejoras retributivas que incentiven la formación de más especialistas
-CSIF insiste en un Pacto de Estado por la Sanidad que solucione la grave situación del Sistema Nacional de Salud
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la creación de 706 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas -aprobada por el Gobierno en funciones- no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que dificultará aún más el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ya que el número de aspirantes a especialidades se incrementará con respecto al...
Así te defiende CSIF en los medios de comunicación
-Los conflictos sectoriales de los últimos seis meses afianzan la presencia notable del sindicato en prensa, radio y televisión
29 de Junio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha estado presente prácticamente a diario, durante el primer semestre del año, en los medios de comunicación -televisión, prensa, radio y medios digitales- con sus propuestas de mejora tanto de los servicios públicos como de las condiciones laborales.
1º de Mayo. Ante la crisis social, alcemos la voz. Otro sindicalismo es posible
01 de Mayo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado conmemora este 1º de Mayo con preocupación, firmeza y responsabilidad ante la situación de incertidumbre que afronta España.
SANIDAD SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS
18 de Abril de 2023
CSIF SE CONCENTRÓ HOY DELANTE DE LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE PALMA POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentró en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación...
El PROXIMO 18 DE ABRIL CSIF SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD
14 de Abril de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentrará en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 el próximo 18 de abril ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación anticipada voluntaria por coeficiente reductor. Los trabajadores de instituciones sanitarias tienen unas condiciones laborales específicas que ya de por...
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF exige más plazas de Enfermería especialista y mejores condiciones salariales para retener talento
- Algunas Comunidades Autónomas carecen de las vacantes necesarias para cubrir ciertas especialidades muy necesarias para los ciudadanos
15 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un incremento del número de plazas de enfermeras/os especialistas y una distribución equitativa en toda España porque algunas Comunidades Autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir algunas especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como Enfermería Pediátrica, Familiar y Comunitaria, del Trabajo y Geriátrica, entre otras.
CSIF reclama a las comunidades autónomas instrucciones claras y homogéneas sobre uso de las mascarillas en los centros sanitarios
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que dicten instrucciones claras y concisas sobre el uso de las mascarillas en los centros sanitarios, tanto de Atención Primaria, Especializada, como en las Urgencias Extrahospitalarias.
CSIF denuncia que el aumento de plazas de Medicina aprobado por el Gobierno no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud
-Exigimos más plazas en la Formación Sanitaria Especializada, sobre todo las áreas con más necesidad, y mejoras retributivas que incentiven la formación de más especialistas
-CSIF insiste en un Pacto de Estado por la Sanidad que solucione la grave situación del Sistema Nacional de Salud
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la creación de 706 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas -aprobada por el Gobierno en funciones- no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que dificultará aún más el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ya que el número de aspirantes a especialidades se incrementará con respecto al...
SANIDAD SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS
18 de Abril de 2023
CSIF SE CONCENTRÓ HOY DELANTE DE LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE PALMA POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentró en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación...
El PROXIMO 18 DE ABRIL CSIF SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD
14 de Abril de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentrará en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 el próximo 18 de abril ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación anticipada voluntaria por coeficiente reductor. Los trabajadores de instituciones sanitarias tienen unas condiciones laborales específicas que ya de por...
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF anuncia al Ministerio movilizaciones en la Sanidad, tras el rechazo de Escrivá a reconocer la jubilación anticipada por penosidad del puesto de trabajo
-Reunión de CSIF con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
-El sindicato también propone al Ministerio un pacto de Estado para reforzar la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
-CSIF entrega propuestas para mejorar condiciones laborales, incrementar la formación sanitaria especializada, la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
28 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mantenido hoy una reunión con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para abordar la situación de deterioro por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud y el deterioro de las condiciones laborales.
CSIF. Día de la Igualdad Salarial 22 febrero
22 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día de la Igualdad Salarial reivindicando la importancia de impulsar acciones que eliminen la brecha salarial de género existente en nuestro país.
CSIF protesta ante el Ministerio de Seguridad Social por el reconocimiento de la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los profesionales de la Sanidad
- Los profesionales están agotados: CSIF reclama además un Pacto de Estado entre formaciones políticas para reflotar la Sanidad
16 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado al personal sanitario a una concentración hoy, jueves 16 de febrero a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (C/José Abascal, 39) para exigir al Gobierno que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales.
CSIF traslada a Sánchez una queja por la situación de emergencia sanitaria, ante la dejadez del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA
- La Mesa del Ámbito continúa hoy las reuniones con Sanidad para la modificación del Estatuto Marco
- Emplazamos al presidente a liderar un pacto de Estado y a convocar de forma urgente el Consejo Interterritorial de Salud para estudiar el déficit de personal, el colapso de la Atención Primaria y la saturación de los hospitales
- Apoyamos las movilizaciones de profesionales en toda España y estudiamos una convocatoria de huelga en toda España cuando descienda la curva de infecciones

19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando la grave situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud (SNS) por el colapso de la Atención Primaria, la saturación de las urgencias, el incremento desmedido de las listas de espera y el déficit generalizado de profesionales.
El colapso en la sanidad provoca un aumento de las agresiones a profesionales
- CSIF anima a los profesionales a denunciar y exige una reacción inmediata a las administraciones: mayores recursos y protección
12 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia el incremento de las agresiones a personal de la Sanidad como consecuencia de la situación de abandono de los centros de salud y el colapso en las urgencias hospitalarias.
MESA SECTORIAL DE SANIDAD DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2022
22 de Diciembre de 2022
En la Mesa Sectorial de sanidad del día 22 de diciembre de 2002 se aprueba por unanimidad: 1. Acuerdo por el que se desarrollan medidas organizativas y de gestión en el ámbito del servicio de salud de las Islas Baleares: Alcance general: • Adecuación de la jornada a todo el personal del IBSalut. Se establece una nueva jornada semanal de 35 horas de trabajo efectivo de promedio de computo anual, desde el 1 enero de 2023. • Acuerdo de permiso, licencias y vacaciones para el personal estatutario...
CSIF valora la propuesta, pero exige mejoras salariales, un plan de rescate del talento emigrado al exterior y refuerzo de plantillas
-El Gobierno propone la jubilación activa de médicos cobrando hasta el 75 por ciento de la pensión y contratación de personal residente extracomunitarios formado en España en especialidades de difícil cobertura para solventar el déficit de personal en la sanidad
-CSIF participa en protestas en toda España y pedirá el amparo
del Defensor del Pueblo ante la irresponsabilidad política
15 de Diciembre de 2022
La Mesa del Ámbito del Ministerio de Sanidad (órgano de negociación laboral) abordó hoy dos propuestas para afrontar el déficit de personal que padece nuestro Sistema Nacional de Salud: autorizar la jubilación activa a médicos y pediatras y elaborar un catálogo de especialidades de difícil cobertura que pudieran ser cubiertos por personal extracomunitario que finaliza el MIR en España.
CSIF denuncia la deficiente seguridad en los centros sanitarios y reclama medidas para el control de acceso y salidas
- El sindicato exige más control para la libre circulación en hospitales
- Casos como el del secuestro del bebé de Basurto (Bilbao) podrían evitarse con medidas de seguridad más eficientes
20 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia la deficiente seguridad en los centros sanitarios que provoca importantes brechas en el control de acceso y salidas y que complica evitar casos como el del reciente secuestro de un bebé en Basurto (Bilbao), que afortunadamente se encuentra en buen estado.
CSIF demanda al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que apruebe la jubilación del personal de la Sanidad
- El Ministerio no ha iniciado los mecanismos para incluir a este colectivo profesional en la jubilación anticipada por coeficientes reductores
06 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha demandado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por no activar los mecanismos para incluir al personal de Sanidad en la jubilación anticipada por coeficientes reductores.
CSIF exige a Sanidad la equiparación salarial de los trabajadores del SNS y rebajar la edad de jubilación
- El sindicato denuncia que el Estatuto Marco está desfasado después de 20 años y pide su actualización para mejorar las condiciones laborales
- En la reunión de la Mesa de Negociación del Ámbito del Ministerio, que se celebra este miércoles, 21 de septiembre
19 de Septiembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Ministerio de Sanidad la equiparación y subida de retribuciones, regulación de trienios y posibilidad de una carrera profesional para todas las trabajadoras y trabajadores fijos e interinos en todos los servicios de Sistema Nacional de Salud (SNS).
CSIF exige un plan estratégico para reforzar la Sanidad: España tiene un déficit de 289.000 profesionales respecto a la UE
- El sindicato velará por la seguridad jurídica, la equidad y la celeridad en los procesos de estabilidad
05 de Julio de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva el Real Decreto que adapta el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud al acuerdo para reducir la estabilidad que impulsamos con el Ministerio de Función Pública.
La Sanidad afronta el verano con déficit de personal, saturación de urgencias y el cierre previsto de miles de camas
04 de Julio de 2022
La sanidad española afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones.
NOVEDADES BOLSA UNICA IBSALUT
15 de Junio de 2022
Hoy se han publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares las siguientes novedades: BOLSA ÚNICA MÉDICO/MÉDICA DE FAMILIA EN EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares relativa a la actualización de la bolsa única de personal estatutario temporal de esta...
CSIF presenta un recurso administrativo ante el silencio del Gobierno a rebajar la edad de jubilación del personal de la sanidad
08 de Junio de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado un recurso administrativo de alzada ante el silencio del Gobierno a nuestra petición para que se inicie el procedimiento de rebaja de la edad de jubilación del conjunto del personal sanitario.
BOLSA ÚNICA-Publicación web listado provisional admitidos y excluidos Auxiliar Administrativo
31 de Mayo de 2022
Hoy se ha publicado en la web de Ibsalut la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, por la cual se aprueban y se publican las listas provisionales de admitidos y de excluidos de la actualización de la Bolsa Única, para la selección de personal estatutario temporal del Servicio de Salud de la categoría grupo auxiliar administrativo de la función administrativa....
PUBLICACION LISTA DEFINITIVA DE ENFERMERIA DE TRABAJO.
03 de Mayo de 2022
BOLSA ÚNICA ENFERMERO/ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO: Resolución del director general del Servicio de Salud de les Illes Balears por la que se publican las listas definitivas de personas candidatas y de personas excluidas, así como la lista de puntuaciones de méritos según la autovaloración de aquellas, correspondientes a...
ACTUALIZACION CORTE DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
28 de Abril de 2022
Se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad con fecha 28.04.2022: BOLSA ÚNICA GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares relativa a la actualización de la Bolsa Única de personal estatutario...
Cerca de un 60% del personal de la Sanidad no recibe seguimiento médico tras sufrir Covid persistente
-CSIF reclama que el Covid persistente se declare enfermedad profesional: nuestros profesionales están abandonados
25 de Abril de 2022
Un 56,7% del personal de la Sanidad contagiado por Covid no ha recibido ningún tipo de seguimiento sobre su enfermedad tras la vuelta al trabajo, según los datos de una encuesta realizada por CSIF entre un millar de empleados/as públicos de centros sanitarios de todo el país. Rueda de prensa completa: https://www.youtube.com/watch?v=8VRJXDIVuOs
CSIF denuncia que la Atención Primaria se asfixia: faltan 4.000 millones de euros para paliar su déficit de personal e infraestructuras
- El 20 de abril, celebramos el Día de la Atención Primaria
-La pandemia puso al descubierto las carencias: necesitamos al menos 9.500 profesionales más de medicina familiar y más de 28.200 de enfermería
-Un 98,2% de los/as profesionales reclaman una reforma urgente del modelo, según una encuesta de CSIF
20 de Abril de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia que la Atención Primaria se está asfixiando y que requiere al menos 4.000 millones de euros para paliar su actual déficit de personal y de infraestructuras.
CSIF reclama a Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria
- Sanidad rechaza dedicar más inversión y personal para nuestros centros de salud
- Reivindicamos medidas excepcionales para afrontar la llegada de refugiados de Ucrania
16 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria.
CONVOCATORIA ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO
15 de Marzo de 2022
Hoy se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad: BOLSA ÚNICA ENFERMERO/ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO: Resolución del director general del Servicio de Salud por la cual se convoca un concurso de...
CSIF exige más plazas de Enfermería especialista y mejores condiciones salariales para retener talento
- Algunas Comunidades Autónomas carecen de las vacantes necesarias para cubrir ciertas especialidades muy necesarias para los ciudadanos
15 de Septiembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige un incremento del número de plazas de enfermeras/os especialistas y una distribución equitativa en toda España porque algunas Comunidades Autónomas carecen de las plazas necesarias para cubrir algunas especialidades muy necesarias para los ciudadanos, como Enfermería Pediátrica, Familiar y Comunitaria, del Trabajo y Geriátrica, entre otras.
CSIF reclama a las comunidades autónomas instrucciones claras y homogéneas sobre uso de las mascarillas en los centros sanitarios
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que dicten instrucciones claras y concisas sobre el uso de las mascarillas en los centros sanitarios, tanto de Atención Primaria, Especializada, como en las Urgencias Extrahospitalarias.
CSIF denuncia que el aumento de plazas de Medicina aprobado por el Gobierno no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud
-Exigimos más plazas en la Formación Sanitaria Especializada, sobre todo las áreas con más necesidad, y mejoras retributivas que incentiven la formación de más especialistas
-CSIF insiste en un Pacto de Estado por la Sanidad que solucione la grave situación del Sistema Nacional de Salud
27 de Julio de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que la creación de 706 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas -aprobada por el Gobierno en funciones- no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que dificultará aún más el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ya que el número de aspirantes a especialidades se incrementará con respecto al...
SANIDAD SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS
18 de Abril de 2023
CSIF SE CONCENTRÓ HOY DELANTE DE LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO DE PALMA POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentró en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación...
El PROXIMO 18 DE ABRIL CSIF SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD
14 de Abril de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se concentrará en todas las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia a las 12:00 el próximo 18 de abril ante la pasividad del Gobierno ante la petición de una Jubilación anticipada voluntaria por coeficiente reductor. Los trabajadores de instituciones sanitarias tienen unas condiciones laborales específicas que ya de por...
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria
- Reclamamos una reunión al nuevo titular de Sanidad para promover un Pacto de Estado que garantice una atención sanitaria de calidad
27 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que llegue a un acuerdo con las organizaciones sindicales para reformar el Estatuto Marco de la Sanidad.
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad
. Se cumplen tres años del confinamiento
14 de Marzo de 2023
Una delegación integrada por responsables de las comunidades autónomas de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado una reclamación en Palacio de la Moncloa, dirigida al Presidente del Gobierno, para que promueva el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la Sanidad.
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales
- Datos de la Seguridad Social. CSIF ha trasladado a Sánchez una queja ante la situación de emergencia. Exigimos la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial

02 de Marzo de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la pérdida de 9.934 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de febrero, como ponen en evidencia los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
CSIF anuncia al Ministerio movilizaciones en la Sanidad, tras el rechazo de Escrivá a reconocer la jubilación anticipada por penosidad del puesto de trabajo
-Reunión de CSIF con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
-El sindicato también propone al Ministerio un pacto de Estado para reforzar la Sanidad, con aumento de plantillas y más financiación
-CSIF entrega propuestas para mejorar condiciones laborales, incrementar la formación sanitaria especializada, la recatalogación de Técnicos Medios y Superiores y el reconocimiento del grado universitario para Técnicos Superiores
28 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mantenido hoy una reunión con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, para abordar la situación de deterioro por la que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud y el deterioro de las condiciones laborales.
CSIF. Día de la Igualdad Salarial 22 febrero
22 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día de la Igualdad Salarial reivindicando la importancia de impulsar acciones que eliminen la brecha salarial de género existente en nuestro país.
CSIF protesta ante el Ministerio de Seguridad Social por el reconocimiento de la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los profesionales de la Sanidad
- Los profesionales están agotados: CSIF reclama además un Pacto de Estado entre formaciones políticas para reflotar la Sanidad
16 de Febrero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado al personal sanitario a una concentración hoy, jueves 16 de febrero a las 12,00 horas, frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (C/José Abascal, 39) para exigir al Gobierno que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales.
CSIF traslada a Sánchez una queja por la situación de emergencia sanitaria, ante la dejadez del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA
- La Mesa del Ámbito continúa hoy las reuniones con Sanidad para la modificación del Estatuto Marco
- Emplazamos al presidente a liderar un pacto de Estado y a convocar de forma urgente el Consejo Interterritorial de Salud para estudiar el déficit de personal, el colapso de la Atención Primaria y la saturación de los hospitales
- Apoyamos las movilizaciones de profesionales en toda España y estudiamos una convocatoria de huelga en toda España cuando descienda la curva de infecciones

19 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando la grave situación en la que se encuentra el Sistema Nacional de Salud (SNS) por el colapso de la Atención Primaria, la saturación de las urgencias, el incremento desmedido de las listas de espera y el déficit generalizado de profesionales.
El colapso en la sanidad provoca un aumento de las agresiones a profesionales
- CSIF anima a los profesionales a denunciar y exige una reacción inmediata a las administraciones: mayores recursos y protección
12 de Enero de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia el incremento de las agresiones a personal de la Sanidad como consecuencia de la situación de abandono de los centros de salud y el colapso en las urgencias hospitalarias.
MESA SECTORIAL DE SANIDAD DEL 22 DE DICIEMBRE DE 2022
22 de Diciembre de 2022
En la Mesa Sectorial de sanidad del día 22 de diciembre de 2002 se aprueba por unanimidad: 1. Acuerdo por el que se desarrollan medidas organizativas y de gestión en el ámbito del servicio de salud de las Islas Baleares: Alcance general: • Adecuación de la jornada a todo el personal del IBSalut. Se establece una nueva jornada semanal de 35 horas de trabajo efectivo de promedio de computo anual, desde el 1 enero de 2023. • Acuerdo de permiso, licencias y vacaciones para el personal estatutario...
CSIF valora la propuesta, pero exige mejoras salariales, un plan de rescate del talento emigrado al exterior y refuerzo de plantillas
-El Gobierno propone la jubilación activa de médicos cobrando hasta el 75 por ciento de la pensión y contratación de personal residente extracomunitarios formado en España en especialidades de difícil cobertura para solventar el déficit de personal en la sanidad
-CSIF participa en protestas en toda España y pedirá el amparo
del Defensor del Pueblo ante la irresponsabilidad política
15 de Diciembre de 2022
La Mesa del Ámbito del Ministerio de Sanidad (órgano de negociación laboral) abordó hoy dos propuestas para afrontar el déficit de personal que padece nuestro Sistema Nacional de Salud: autorizar la jubilación activa a médicos y pediatras y elaborar un catálogo de especialidades de difícil cobertura que pudieran ser cubiertos por personal extracomunitario que finaliza el MIR en España.
CSIF denuncia la deficiente seguridad en los centros sanitarios y reclama medidas para el control de acceso y salidas
- El sindicato exige más control para la libre circulación en hospitales
- Casos como el del secuestro del bebé de Basurto (Bilbao) podrían evitarse con medidas de seguridad más eficientes
20 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia la deficiente seguridad en los centros sanitarios que provoca importantes brechas en el control de acceso y salidas y que complica evitar casos como el del reciente secuestro de un bebé en Basurto (Bilbao), que afortunadamente se encuentra en buen estado.
CSIF demanda al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que apruebe la jubilación del personal de la Sanidad
- El Ministerio no ha iniciado los mecanismos para incluir a este colectivo profesional en la jubilación anticipada por coeficientes reductores
06 de Octubre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha demandado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por no activar los mecanismos para incluir al personal de Sanidad en la jubilación anticipada por coeficientes reductores.
CSIF exige a Sanidad la equiparación salarial de los trabajadores del SNS y rebajar la edad de jubilación
- El sindicato denuncia que el Estatuto Marco está desfasado después de 20 años y pide su actualización para mejorar las condiciones laborales
- En la reunión de la Mesa de Negociación del Ámbito del Ministerio, que se celebra este miércoles, 21 de septiembre
19 de Septiembre de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige al Ministerio de Sanidad la equiparación y subida de retribuciones, regulación de trienios y posibilidad de una carrera profesional para todas las trabajadoras y trabajadores fijos e interinos en todos los servicios de Sistema Nacional de Salud (SNS).
CSIF exige un plan estratégico para reforzar la Sanidad: España tiene un déficit de 289.000 profesionales respecto a la UE
- El sindicato velará por la seguridad jurídica, la equidad y la celeridad en los procesos de estabilidad
05 de Julio de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, valora de manera positiva el Real Decreto que adapta el Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud al acuerdo para reducir la estabilidad que impulsamos con el Ministerio de Función Pública.
La Sanidad afronta el verano con déficit de personal, saturación de urgencias y el cierre previsto de miles de camas
04 de Julio de 2022
La sanidad española afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones.
NOVEDADES BOLSA UNICA IBSALUT
15 de Junio de 2022
Hoy se han publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares las siguientes novedades: BOLSA ÚNICA MÉDICO/MÉDICA DE FAMILIA EN EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares relativa a la actualización de la bolsa única de personal estatutario temporal de esta...
CSIF presenta un recurso administrativo ante el silencio del Gobierno a rebajar la edad de jubilación del personal de la sanidad
08 de Junio de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado un recurso administrativo de alzada ante el silencio del Gobierno a nuestra petición para que se inicie el procedimiento de rebaja de la edad de jubilación del conjunto del personal sanitario.
BOLSA ÚNICA-Publicación web listado provisional admitidos y excluidos Auxiliar Administrativo
31 de Mayo de 2022
Hoy se ha publicado en la web de Ibsalut la resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, por la cual se aprueban y se publican las listas provisionales de admitidos y de excluidos de la actualización de la Bolsa Única, para la selección de personal estatutario temporal del Servicio de Salud de la categoría grupo auxiliar administrativo de la función administrativa....
PUBLICACION LISTA DEFINITIVA DE ENFERMERIA DE TRABAJO.
03 de Mayo de 2022
BOLSA ÚNICA ENFERMERO/ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO: Resolución del director general del Servicio de Salud de les Illes Balears por la que se publican las listas definitivas de personas candidatas y de personas excluidas, así como la lista de puntuaciones de méritos según la autovaloración de aquellas, correspondientes a...
ACTUALIZACION CORTE DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
28 de Abril de 2022
Se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad con fecha 28.04.2022: BOLSA ÚNICA GRUPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares relativa a la actualización de la Bolsa Única de personal estatutario...
Cerca de un 60% del personal de la Sanidad no recibe seguimiento médico tras sufrir Covid persistente
-CSIF reclama que el Covid persistente se declare enfermedad profesional: nuestros profesionales están abandonados
25 de Abril de 2022
Un 56,7% del personal de la Sanidad contagiado por Covid no ha recibido ningún tipo de seguimiento sobre su enfermedad tras la vuelta al trabajo, según los datos de una encuesta realizada por CSIF entre un millar de empleados/as públicos de centros sanitarios de todo el país. Rueda de prensa completa: https://www.youtube.com/watch?v=8VRJXDIVuOs
CSIF denuncia que la Atención Primaria se asfixia: faltan 4.000 millones de euros para paliar su déficit de personal e infraestructuras
- El 20 de abril, celebramos el Día de la Atención Primaria
-La pandemia puso al descubierto las carencias: necesitamos al menos 9.500 profesionales más de medicina familiar y más de 28.200 de enfermería
-Un 98,2% de los/as profesionales reclaman una reforma urgente del modelo, según una encuesta de CSIF
20 de Abril de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia que la Atención Primaria se está asfixiando y que requiere al menos 4.000 millones de euros para paliar su actual déficit de personal y de infraestructuras.
CSIF reclama a Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria
- Sanidad rechaza dedicar más inversión y personal para nuestros centros de salud
- Reivindicamos medidas excepcionales para afrontar la llegada de refugiados de Ucrania
16 de Marzo de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria.
CONVOCATORIA ENFERMERO/A ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO
15 de Marzo de 2022
Hoy se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad: BOLSA ÚNICA ENFERMERO/ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO: Resolución del director general del Servicio de Salud por la cual se convoca un concurso de...

Últimas Novedades

CSIF exige más plazas de Enfermería especialista y mejores condiciones salariales para retener talento 15-09-2023
CSIF reclama a las comunidades autónomas instrucciones claras y homogéneas sobre uso de las mascarillas en los centros sanitarios 27-07-2023
CSIF denuncia que el aumento de plazas de Medicina aprobado por el Gobierno no solucionará el déficit de especialistas del Sistema Nacional de Salud 27-07-2023
Así te defiende CSIF en los medios de comunicación 29-06-2023
1º de Mayo. Ante la crisis social, alcemos la voz. Otro sindicalismo es posible 01-05-2023
SANIDAD SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS 18-04-2023
El PROXIMO 18 DE ABRIL CSIF SE CONCENTRA POR LA JUBILACION ANTICIPADA VOLUNTARIA POR COEFICIENTE REDUCTOR PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE SANIDAD 14-04-2023
CSIF pide al nuevo ministro de Sanidad que concluya la reforma del Estatuto Marco y aumente la financiación en Atención Primaria 27-03-2023
Una delegación de CSIF reclama en el Palacio de la Moncloa el derecho a la jubilación anticipada para el personal de la sanidad 14-03-2023
La Sanidad destruye 10.000 empleos en febrero y más de 27.000 desde comienzo del año, pese al colapso de la atención primaria y la saturación de hospitales 02-03-2023
CSIF anuncia al Ministerio movilizaciones en la Sanidad, tras el rechazo de Escrivá a reconocer la jubilación anticipada por penosidad del puesto de trabajo 28-02-2023
CSIF. Día de la Igualdad Salarial 22 febrero 22-02-2023
CSIF protesta ante el Ministerio de Seguridad Social por el reconocimiento de la jubilación anticipada por coeficientes reductores para los profesionales de la Sanidad 16-02-2023
CSIF traslada a Sánchez una queja por la situación de emergencia sanitaria, ante la dejadez del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA 19-01-2023
La dejación de las administraciones y del Ministerio de Sanidad sitúan a las urgencias de toda España al borde del colapso
RSS