CSIF denuncia la falta de transparencia de la Conselleria en la evaluación de la nueva Orden de Plantillas
- Negociaciones y acuerdos
13 de November de 2025
La Conselleria de Educación ha convocado esta mañana una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Orden de Plantillas con dos puntos principales en el orden del día:
- El seguimiento de la Orden 9/2025, por la que se establecen los criterios para la determinación de las plantillas de los centros educativos públicos.
- Los criterios para determinar los puestos objeto de provisión en el concurso de traslados del curso 2025-2026.
SEGUIMIENTO DE LA NUEVA ORDEN DE PLANTILLAS
La Conselleria ha presentado un informe numérico sobre la evolución de las plantillas docentes en los últimos cuatro años.
Según la Conselleria, los datos presentados reflejan un ligero aumento del número de docentes año tras año, destacando como indicador principal la evolución del ratio profesor/grupo, que consideran un reflejo más preciso del refuerzo del sistema educativo. Como ejemplo, han señalado que una variación de una décima en este ratio equivaldría a unos 6.000 docentes más en Primaria.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sin embargo, hemos manifestado nuestro descontento con el informe presentado, al considerar que no permite evaluar con rigor la aplicación de la nueva Orden por varios motivos:
Falta de representatividad en la muestra inicial. El informe, en las primeras páginas, incluye datos de unos pocos centros seleccionados “de forma aleatoria”, sin justificar por qué esa muestra es representativa del conjunto del sistema educativo. Por tanto, esos datos parciales no permiten extraer ninguna conclusión.
Ausencia de la comparativa solicitada por CSIF. El sindicato ya solicitó en julio, en la última reunión de la Comisión de Seguimiento de Plantillas, una comparativa por etapas educativas que mostrara la diferencia de profesorado existente entre el Acuerdo de Plantillas de 2023 y la nueva Orden de 2025, manteniendo constantes la demanda eduativa (es decir, con el mismo número de alumnos). Esta comparación permitiría detectar recortes o ajustes aplicados con la nueva norma de plantillas. La Conselleria, no solo ha evitado realizar dicha comparativa, sino que no ha justificado los motivos de su omisión. Asimismo, CSIF ha reclamado esta comparativa para evaluar la nueva norma ante los efectos de determinados ajustes. Como por ejemplo, la reducción de las horas en los grupos semipresenciales de FP de 30 a 25 horas, sin que la administración haya aportado datos sobre su repercusión en las plantillas.
CRITERIOS CATALOGACIÓN PLAZAS CONCURSO TRASLADOS 25-26
La Conselleria ha informado de que este curso se adelantan las fechas respecto a años anteriores. Está previsto que el 17 de diciembre se abra la plataforma para solicitar centros. Antes de esa fecha se publicarán los listados provisionales del baremo y de vacantes.
En cuanto a los criterios de catalogación, se mantendrán los habituales:
- Criterios cuantitativos:
- Infantil y Primaria: en función de las unidades del centro.
- Secundaria: una plaza se cataloga si ha estado habilitada durante cuatro años.
- Formación Profesional: dos puestos habilitados en los últimos cuatro años.
- Enseñanzas de Régimen Especial: tres puestos habilitados en los últimos cuatro años.
- Criterios cualitativos:
- Una vez cumplidos los requisitos cuantitativos, la inspección educativa informará a la Conselleria sobre la situación de dicha plaza en el centro (estabilidad) para que la Conselleria valore la catalogación.
La administración ha anunciado también que se ofertarán vacantes para todos los docentes de las EOI sin destino definitivo, tras un estudio por especialidades. Asimismo, se catalogarán las plazas de Infantil-Primaria y de FPA de inglés-valenciano, conforme a la normativa vigente.
Desde CSIF os anunciamos ya que en el momento se publique el listado de vacantes provisionales, si observas alguna plaza que debiera haberse catalogado y no ha salido en el listado nos lo comuniques. Estaremos vigilando que se oferten las plazas. Desde CSIF hemos exigido en esta reunión que la oferta de plazas para el concurso de traslados sea lo más amplia posible.