Más de 9.500 empleados/as laborales de Correos podrán pedir la prejubilación hasta 2028

31 de outubro de 2025

La empresa postal abrirá un plazo el lunes 3 de noviembre hasta el 22 de diciembre para que los empleados nacidos antes de 1967 le hagan llegar su vida laboral

9.516 empleados de Correos, que hayan cumplido los 61 años antes del 31 de diciembre de 2028, podrán solicitar la salida voluntaria en los próximos tres años. De esta manera, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas,  logra que se reactive el proceso de rejuvenecimiento de Correos. 
 
De hecho, la empresa abrirá un plazo este lunes 3 de noviembre hasta el 22 de diciembre para que todos los empleados que hayan nacido antes del 31 de diciembre de 1967, puedan enviarle el informe original de su vida laboral y de sus bases de cotización para ponerse definitivamente manos a la obra. 
 
En ese sentido Correos dispone de un presupuesto de 427 millones de euros para  rejuvenecer la media de edad de 52 años en la empresa pública postal. Máxime una vez que el Gobierno ha extendido hasta 2030 la designación de Correos como operador para prestar el Servicio Postal Universal (SPU).
 
CSIF insiste a Correos en  acelerar el proceso para arrancar con el plan de salidas que debe ir acompañado de un plan de entradas para compensar cada una de las salidas, que serán progresivas. 
 
Para cubrir las bajas, hasta que se materialice la oferta de empleo público, la empresa postal prepara una solución transitoria con la creación de un portal de empleo en el que se registrarán de manera cuatrimestral las personas interesadas en trabajar en Correos.
 
La idea, que baraja la empresa, es poner en marcha este portal de empleo con la máxima brevedad posible.

COMPARTIR