Decepción ante el borrador del Estatuto del PDI
- Empleo
- Negociaciones y acuerdos
- Normativa
26 de setembro de 2025
Tras más de catorce meses de retraso, ayer nos reunimos con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para intentar avanzar en el Estatuto del PDI.

Desde CSIF recordamos que la LOSU daba 6 meses para que el Gobierno presentara al Congreso un proyecto de Ley del Estatuto del PDI (ya han pasado dos años y medio) y la negociación ha estado paralizada mucho tiempo con dos endebles excusas: estar en situación de prórroga presupuestaria y supeditados al desarrollo del trabajo de la comisión para alcanzar una financiación del 1% del PIB.
Ahora, no parece que en el MCIU haya un interés desmedido en acelerar la negociación y en la tarde del viernes 19 de septiembre nos enviaron un nuevo borrador de trabajo del “Anteproyecto de ley del Estatuto del PDI”, para revisar los capítulos I y II en donde se han introducido numerosos cambios sobre los acuerdos alcanzados en 2024. También se incluye una propuesta de capítulo III.
CSIF ha mostrado su decepción por el texto presentado y ha manifestado al MCIU los elementos básicos e imprescindibles para un Estatuto del PDI:
- Actualización y mejora de las retribuciones. (Acabar con el desfasado RD 1086/1989, actualizar cantidades, niveles 30 para CU y 29 para TU, eliminar discriminaciones entre funcionarios y laborales, permanentes y temporales, tiempos completos y tiempos parciales).
- Desarrollo de la Carrera Profesional (Tanto en lo referente a las diferentes figuras como en lo que la LOSU llama acceso, promoción y consolidación).
- Reconocimiento y cobro de Quinquenios y Sexenios para todo el PDI (Para permanentes, interinos, temporales, tiempo completo y tiempo parcial).
- Equiparación de derechos del PDI Laboral con el Funcionario (Primordialmente en el cobro de Quinquenios, Sexenios y Complementos autonómicos).
·Regulación e implantación de la Carrera Horizontal (Recogida en la LOSU y definida en el TREBEP; no puede estar basada exclusivamente en Quinquenios y Sexenios).
- Movilidad, Formación continua y Promoción interna (Normativa que regule estos temas para evitar injusticias y arbitrariedades).
¿Para cuándo?
- CSIF preguntó al Secretario General de Universidades, ¿para cuándo el Sexenio de Transferencia paralizado desde 2018? Nos contestan que el texto está hecho y que su intención es que la convocatoria salga antes de fin de año.
- ¿Para cuándo el RD que ponga coto a la proliferación sin control y sin calidad de las universidades privadas? Nos indican que es inminente su aprobación por el Consejo de Ministros y prevén que esté vigente a finales de octubre.
- ¿Para cuándo el RD sobre ámbitos de conocimiento y especialidades? No va a ser inmediato. Nos adelantan que las Especialidades (perfil de la plaza) pasarán de 190 a 341 y que habrá en torno a unos 50 Ámbitos.
Enlaces importantes para la solicitud de Acreditaciones y Sexenios
- Web de CSIF para ayudar al profesorado en sus solicitudes del programa ACADEMIA 2024 para acreditación a TU y CU: https://sites.google.com/view/csif-sistema-acreditacion-2024
- Web de ayuda de CSIF en la solicitud de Sexenios 2024 https://sites.google.com/view/sexenio-de-investigacion-2024