CSIF advierte que los empleados públicos no “vamos a ser moneda de cambio” en la negociación de los Presupuestos

  • Otros artículos
  • Prensa y Comunicación

2 de outubro de 2025

El sindicato exige al ministro Óscar López la negociación inmediata de la subida salarial o habrá movilizaciones.

CSIF acusa al Gobierno de pretender “convertir a los empleados públicos en rehenes” de sus negociaciones parlamentarias. Pablo Burgos, secretario de comunicación del sindicato, denunció en una entrevista en la Radio Galega que es "inaceptable" que el ministro Óscar López quiera vincular  la subida salarial de los empleados públicos a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

“Pretenden utilizar nuestra subida salarial como moneda de cambio en sus discusiones parlamentarias, cuando no es necesario; los salarios se pueden actualizar con los presupuestos prorrogados, como ocurre cada año con el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones”, añadió Burgos.

El sindicato reclama un acuerdo inmediato que incluya la subida salarial, la reducción a 35 horas semanales, el desarrollo de la carrera profesional, mejoras en las condiciones de jubilación y el reconocimiento efectivo de la jubilación parcial. Además, exige el refuerzo de las plantillas, la eliminación de la tasa de reposición y la reducción de la temporalidad al 8%, tal como marca la Ley.

Burgos subrayó que los empleados públicos son los únicos trabajadores que no han recibido incremento salarial en 2025 y exigió “un poco más de respeto” al Ejecutivo. “Si no se sientan ya a negociar, volveremos a salir a la calle”, advirtió.

COMPARTIR