CSIF aboga por la estabilidad en el empleo ante el aumento de los contratos temporales muy por encima de los indefinidos

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

5 de novembro de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura ha abogado por medidas para ganar en estabilidad en el empleo en la región, a la vista de que gran parte de los contratos que se crean mes a mes son temporales, con cifras muy por encima de los indefinidos.

CSIF valora positivamente que en octubre se realizaran 41.113 nuevos contratos en Extremadura, un 4,35% más que en el mes anterior, y casi 15 puntos más en términos interanuales, pero apunta que los 28.213 nuevos contratos temporales registrados dicho mes suponen más del doble que los indefinidos, que fueron 12.900.

Esto pone de manifiesto la necesidad de medidas para ganar en estabilidad laboral, y no solo en el ámbito privado, si no también en el sector público, ya que la temporalidad sigue por encima del 30% en las administraciones públicas en la región.

En términos generales, la organización sindical destaca el descenso del desempleo en términos interanuales en Extremadura, con 7.147 parados registrados menos, frente a la subida de 443 demandantes de empleo en octubre, un mes en el que habitualmente aumenta el paro principalmente por el repunte del desempleo en el sector servicios tras el fin de la temporada estival.

Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social cayó, aunque levemente en la región, un 0,12%, y eso supone que en el mes de octubre se han perdido 885 personas cotizando, señala CSIF, que insiste en la necesidad de mejoras en el mercado laboral en Extremadura que pasan por ganar en estabilidad y una apuesta fuerte por la industrialización para depender de la estacionalidad de determinados sectores.

Ficheiros adxuntos

COMPARTIR