CSIF lamenta que el mercado laboral sigue marcado por el carácter cíclico

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

4 de novembro de 2025

Mercado Laboral

CSIF señala que detrás de la bajada del paro que se produjo en octubre se encuentra, principalmente, el inicio en las últimas semanas de importantes campañas agrícolas en la provincia, como son la de la aceituna y la de los cítricos. El sindicato aboga por medidas que impulsen políticas activas de empleo con el fin de que este sea de calidad.

El presidente de CSIF Córdoba, Antonio Rafael López, indica que “el carácter cíclico vuelve a marcar nuestro mercado laboral, que, aunque da algunos síntomas positivos, con datos como la bajada del paro en la industria durante el mes pasado, la dependencia de las campañas agrícolas y comerciales sigue siendo muy importante, lo que ello supone en términos de una mayor temporalidad y precariedad en el empleo que se genera”.

Para el dirigente sindical, los datos del paro publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social vuelven a poner en evidencia la necesidad de reforzar los servicios públicos como motor de empleo. Asimismo, la central sindical reclama la implementación de medidas que permitan cambiar el modelo productivo actual y una mayor apuesta por sectores vinculados a la industria y la innovación.

 Además, de nuevo son las mujeres las que más se ven afectadas por el paro, al mismo tiempo que fue el colectivo que menos se vio beneficiado por el descenso del número de demandantes de un puesto de trabajo. Así, la cifra de desempleadas se eleva a 33.043, lo que representa más del 63% del total. En este sentido, el presidente de CSIF Córdoba demanda “políticas para corregir esta brecha de género de manera que se pueda mejorar la situación de la mujer en el mercado laboral provincial”.

COMPARTIR