CSIF exige suspender clases si se superan los límites de temperatura legal en centros educativos
4 de setembro de 2025
El sindicato critica el retraso del Plan Edificant y platea la necesidad de un Plan Estratégico de Infraestructuras que garantice sostenibilidad, transparencia y capacidad de adaptación a fenómenos climáticos adversos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado en la mesa sectorial convocada hoy por la Conselleria que se suspendan las clases cuando se superen las temperaturas máximas legales establecidas. "Ahora es el calor, luego puede ser el frío", ha alertado Julio Izquierdo, responsable de CSIF en el comité de seguridad, subrayando que, sin medidas climáticas claras, el problema no es pasajero.
Asimismo, CSIF ha exigido a la Conselleria un programa de adaptación climática para los centros educativos públicos de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa debe contar con una partida económica destinada a implementar mejoras concretas en los centros. José Seco, presidente de CSIF Educación Comunitat Valenciana, ha denunciado que “docentes, alumnado, opositores y tribunales sufren curso tras curso estas temperaturas extremas” y ha exigido medidas urgentes “para evitar desgracias futuras”. Con ello ha recordado que la normativa establece una franja térmica entre 17 y 27 °C, y ese es el estándar que CSIF exige.
En paralelo, la organización sindical insta a la administración a plantear un plan integral de infraestructuras que sustituya al actual Plan Edificant. CSIF recalca que hasta el momento no se conoce ninguna alternativa. Este plan debe garantizar transparencia y dar una visión clara del futuro educativo público.
CSIF reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora de las condiciones laborales del profesorado.