CSIF y la Asociación de Inspección Sanitaria de Valencia advierten de la crítica situación del cuerpo médico inspector
23 de xullo de 2025

El presidente autonómico de CSIF, Rafael Canto, y la presidenta provincial de Valencia, Ana Márquez, se han reunido hoy en la sede de CSIF con representantes de la Asociación de Inspección Sanitaria de la provincia de Valencia. El encuentro ha servido para analizar la grave situación que atraviesa el cuerpo médico inspector y trasladar la preocupación del colectivo.
Durante la reunión, los inspectores sanitarios han puesto de manifiesto el deterioro progresivo del servicio, cuyas funciones abarcan la inspección, evaluación, control, auditoría, acreditación sanitaria y la supervisión de la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios. La falta de personal, el incremento de la carga de trabajo, el envejecimiento de las plantillas y la ausencia de relevo generacional están llevando al borde del colapso a este servicio esencial.
Desde la asociación recuerdan que el pasado mes de febrero solicitaron una reunión con la Conselleria de Sanidad para trasladar directamente esta problemática. Sin embargo, a día de hoy siguen sin haber recibido respuesta alguna.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifiesta su total apoyo a las reivindicaciones del colectivo y exige a la administración que actúe con urgencia para garantizar la viabilidad del cuerpo médico inspector. Este es un pilar fundamental del sistema sanitario, cuya labor resulta imprescindible para el correcto funcionamiento y control de los recursos sanitarios públicos.
Entre las principales reivindicaciones del colectivo, destaca la necesidad urgente de equiparar sus condiciones laborales con las del resto del personal sanitario. Reclaman una igualdad salarial que reconozca su papel dentro del sistema, ya que, aunque no desarrollen funciones asistenciales directas, forman parte del mismo cuerpo sanitario y asumen responsabilidades fundamentales para su correcto funcionamiento.
Asimismo, solicitan un reconocimiento profesional acorde a las tareas que desempeñan, muchas de ellas de gran complejidad y con un elevado grado de responsabilidad. Insisten también en la importancia de establecer formación profesional específica, a través de módulos formativos.
Por último, exigen que se revise el sistema de productividad, de modo que esta se ajuste al esfuerzo personal y al rendimiento demostrado.
Desde CSIF y la Asociación de Inspección Sanitaria se solicita la aplicación de medidas comprometidas y eficaces que permitan una mejora en las condiciones laborales del cuerpo médico inspector y evitar el colapso de un servicio tan necesario como poco considerado.