CSIF solicita que se oferten las plazas vacantes en Gestión Libre, JUS/1327/2022, a los aprobados sin plaza de otros ámbitos
- Empleo
- Oposiciones
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Generales de Justicia
25 de setembro de 2025

El 31 de enero de 2025 se publicó en el BOE la Relación de aspirantes que superan el proceso selectivo_de Gestión convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre. Asimismo, el pasado 8 de abril se publicó en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo con las personas aprobadas en las comunidades con lengua oficial propia.
Habiendo observado la existencia de plazas vacantes en diversos ámbitos territoriales, tanto del cupo general como del turno de discapacidad, desde CSIF hemos solicitado al Ministerio que oferte las plazas vacantes a los aspirantes del ámbito específico o de otros ámbitos que, aun no superando el proceso selectivo en su totalidad, hayan superado los ejercicios de la oposición y ostenten la máxima puntuación, de conformidad con lo establecido en la base 7.7 de la Orden de Convocatoria que dispone que “si en alguno de los ámbitos territoriales no se hubiesen cubierto todas las plazas ofertadas, el Ministerio de Justicia, coordinadamente con el Tribunal Calificador Único, procederá a ofertar tales plazas vacantes, por ese o esos concretos ámbitos, a aspirantes de otros ámbitos que, no habiendo superado el proceso selectivo pero sí los ejercicios de la oposición y hayan sido baremados sus méritos, tengan la mayor puntuación. Así se ordenarán estas personas aspirantes de mayor a menor puntación procediendo a ofertarles las plazas vacantes, pudiendo optar estas personas por las de uno u otros ámbitos territoriales, si es que existen vacantes en más de un territorio, aunque deberá ejercitarse dentro del mismo turno –general o personas con discapacidad– por el que se haya presentado, sin perjuicio del derecho reconocido a las personas con discapacidad en la base 7.6.
En estos casos, la persona aspirante que supere el proceso selectivo por esta vía, ocupará el puesto inmediatamente posterior a la última de las personas aprobadas por el ámbito al que se ha incorporado, procedente desde aquel otro en el que no había superado el proceso dado lo limitado de las plazas.
Las personas opositoras afectadas que cambien a alguno de los ámbitos territoriales que tengan establecida la valoración de lengua oficial propia o Derecho civil vasco serán convocadas, en su caso, sí así lo solicitan, a la realización de la correspondiente prueba optativa o les será incorporada la puntuación que corresponda a la acreditación documental que hubieran aportado, previo requerimiento al efecto en el plazo de cinco días hábiles.”