CSIF valora la entrega del personal de ámbito sanitario de toda la provincia tras el apagón del pasado lunes
- Prensa y Comunicación
30 de abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pone en valor la entrega de todo el personal de ámbito sanitario, mantenimiento e infraestructuras de toda la provincia tras el apagón sufrido el pasado lunes a nivel nacional. Una entrega que ha hecho posible que este problema no haya tenido consecuencias en la seguridad y salud de usuarios y pacientes, al funcionar, con total normalidad, todos los centros hospitalarios y de salud durante las horas que duró la caída de energía.
De forma particular, el sindicato también ha solicitado información sobre las medidas llevadas a cabo por las Gerencias de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares ante el apagón, a fin de conocer y analizar medidas de mejora y protección necesarias para garantizar la continuidad asistencial y seguridad jurídica de los profesionales ante esta situación.
Entre la información requerida, destaca:
1. Si las Gerencias tienen actualizado el Plan de Catástrofes Externas y si tienen protocolizado, por servicios o departamentos, el modo de actuación en cada uno de ellos para actuar con inmediatez.
2. Si existen estos protocolos: Si disponen o se ha impartido formación pertinente a los responsables de la aplicación de dichos protocolos y a los propios trabajadores de los servicios.
3. Si se ha considerado o existe un Centro de Control de la Gerencia para atender emergencias o catástrofes externas.
4. Periodicidad con la que se está reuniendo el Comité de Catástrofes de las Gerencias.
5. Si los trabajadores pueden acogerse a algún tipo de “permiso por fuerza de causa mayor”, ¿qué garantías legales les asiste a estos trabajadores?
6. ¿En qué medida se ha podido ver afectada la actividad asistencial de los centros de salud y los recursos farmacéuticos (vacunas y otros productos) dependientes de las Gerencias? y ¿Qué centros disponían de equipos electrógenos?