La Justicia admite a trámite el recurso de CSIF al archivo de diligencias sobre las intoxicaciones del Hospital de Toledo
17 de novembro de 2025
-Los trabajadores de la zona de laboratorios del centro hospitalario continúan sufriendo mareos, cefaleas intensas, sangrados nasales, vómitos o irritaciones, entre otros síntomas, sin que se conozca el foco del problema.
-CSIF considera que es necesario depurar responsabilidades y garantizar la protección de los trabajadores ante posibles secuelas permanentes.
El Juzgado de Instrucción nº 1 ha admitido a trámite, con destino a la Audiencia Provincial de Toledo, la denuncia interpuesta por CSIF por un posible delito contra los derechos de los trabajadores en materia de salud laboral por los problemas de salud que continúan sufriendo los trabajadores de la zona de laboratorios del Hospital Universitario de Toledo,
CSIF considera que ni la dirección-gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo ni la Consejería de Sanidad han llevado a cabo las medidas necesarias ni con la urgencia requerida para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.
No en vano, ha pasado un año desde que los primeros profesionales comenzasen a enfermar y la plantilla del Laboratorio de Anatomía Patológica, Genética, Microbiología, Bioquímica y Hematología continúa a día de hoy sufriendo síntomas compatibles con intoxicaciones recurrentes: mareos, cefaleas intensas, vómitos, irritaciones respiratorias y cutáneas, sangrados nasales, alteraciones tiroideas o ferropenia, entre otros.
A pesar del tiempo transcurrido sigue sin conocerse el foco del problema. Empero el cierre de la sala de tallado del Laboratorio de Anatomía Patológica en febrero, tras la detección de los niveles fuera de lo normal de formaldehído, y el traslado temporal de parte de los laboratorios, continúan las intoxicaciones.
CSIF entiende que la concesionaria del HUT, el Sescam y la Consejería de Sanidad tienen la obligación de salvaguardar la salud y seguridad y, por tanto, es absolutamente inadmisible que los trabajadores continúen enfermando sin que se aporten soluciones.
En este sentido, CSIF ha acudido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para descartar que no se esté producido una exposición radiológica o electromagnética en la zona de laboratorios.
La Central Sindical retoma la vía judicial a través del recurso de apelación admitido a trámite por la Audiencia Provincial contra el auto de archivo de las diligencias del Juzgado de Instrucción nº 1 de Toledo, en contra del criterio de la Fiscalía, de cierre del Laboratorio de Anatomía Patológica. CSIF considera que es necesario depurar responsabilidades y también garantizar la protección de los trabajadores ante posibles secuelas permanentes.
Además del miedo y del terrible desgaste físico y psicológico que están padeciendo los trabajadores, CSIF también expone que esta situación está provocando demora en pruebas diagnósticas como biopsias o citologías, lo que supone un grave perjuicio a la ciudadanía.