En la Mesa Sectorial de Personal Funcionario se ha conseguido que el personal Sanitario Local pueda participar en el Concurso Permanente de Traslados como el resto de Funcionarios.

30 de xullo de 2025

Hemos vuelto a incidir en la necesidad de desarrollar la Carrera Profesional así como en otras cuestiones de interés como la adaptación del Plan Concilia a la nueva regulación de los permisos por nacimiento y parental, cobro de trienios por personal laboral funcionarizado etc.

En esta mesa sectorial, por fin los sanitarios locales podrán participar en el próximo Concurso Permanente de traslados CPF 1/2026 y ademas hemos tratado las siguientes cuestiones: 

●Con la actual estructura de concurso que favorece la movilidad a plazas sin titulación, el personal funcionario que accede por la especialidad de Gestión y Administración Pública tiene cada vez menos plazas disponibles al no tener plazas en las que el requisito sea el acceso por esa especialidad, CSIF solicita se revise la RPT para determinar en que puestos se podría incluir.

●CSIF una vez más, vuelve a solicitar el Desarrollo de la Ley de Empleo Público, para que se pueda establecerse la carrera profesional de los funcionarios.

●CSIF solicita información con respecto a la propuesta de realizar un Convenio con la Comunidad de Castilla -León a efectos de participación en los concursos de Traslados. La Administración informa, que este tema se trata directamente en el Ministerio y que por lo pronto está parado y no han sido convocados para tratar sobre este asunto.

●Se solicita instrucción o criterio en situaciones en las que un funcionario, como consecuencia de un concurso de traslados a otra localidad, no disfruta los dos festivos locales, así como las 10 horas de reducción de jornada, ya que en ese caso superaría las 1554 horas anuales. La Administración se compromete a informarse al respecto y comunicarlo a la parte social.

●Preguntamos cómo va a solucionar Función Pública la discriminación que se está produciendo entre el personal funcionario con el pago de trienios consolidados como laborales. En este sentido el TSJ de Castilla -La Mancha ha dictado sentencias dispares; las primeras de finales de 2023, solo reconoció su pago hasta el 31/10/2020 y las dictadas en 2025 reconocen el derecho al cobro hasta la jubilación, sin límite temporal.

Los recursos de apelación se presentaron a la vez, la diferencia de tiempo en las sentencias fue por que se repartieron por secciones y en mitad de ese proceso el Tribunal Supremo se ha pronunciado en varias sentencias.

Además, ahora la Administración también está cambiando de criterio, las primeras reclamaciones que hicimos para que se reconocieran los trienios a partir del 01/01/2021, las han desestimado alegando “cosa juzgada” y sin embargo hay una de los últimos días que sí se ha estimado por parte de Función Pública en las mismas circunstancias.

Solicitamos que Función Pública no fomente la discriminación y el trato desigual para su personal y que debería solucionar este conflicto de oficio.

Csif solicita que Función Pública reconozca, de oficio, a los empleados públicos que partieron de la misma situación en el tema de los trienios laborales, apelando al principio de igualdad de trato y no discriminación, y que con independencia del momento procesal en el que se encuentren sus recursos y demandas, se les de el mismo tratamiento que las últimas sentencias de los Tribunales y de la propia Administración de la Junta.

Función Pública contesta que siempre y cuando estos servicios previos se hayan reconocido antes de del 31/10/2020 se reconocerá favorablemente, si es posterior sería de aplicación la reforma del artículo 2 de la Ley 70/1978, de 26 de diciembre. Así mismo informa que no tienen previsto reconocerlo de oficio y que las demandas presentadas sigan su curso en los Tribunales.

●Preguntamos por tres plazas del Plan de Empleo Temporal en la Consejería de Fomento, concretamente en Vivienda de Guadalajara, si tienen previsto integrarse en la RPT  ya  que se trata de una sección con mucha movilidad, en la que existe actualmente una gran cantidad de trabajo. El Director General indica que se resolverá según se acerque el final del programa de Empleo Temporal y que tendrá que ser propuesta de la consejería responsable.

●Desde CSIF recordamos que ya en la anterior mesa sectorial se habló de la dificultad para cubrir los puestos de Psiquiatría, que incluso la oferta de empleo había quedado desierta, y el Director General nos indicó que estaban estudiando la posibilidad de pasarlo a personal estatutario. Hacemos mención expresamente de la necesidad urgente de cobertura de la plaza de Psiquiatra de URL Alcohete-Yebes y nos informan que siguen estudiando el cambio de estos puestos a personal estatutario aunque todavía no hay ninguna novedad al respecto.

●CSIF solicita la instrucción en la que se indica que el tiempo de desplazamiento a los cursos por parte de los funcionarios debe contar dentro de la jornada. El Director General reitera que ha dado instrucciones a las secretarías para que esto se tenga en cuenta, pero se siguen produciendo discriminaciones al respecto.

●Se solicita información con respecto al programa de empleo temporal de los 13 puestos del Instituto de la Mujer. La Administración contesta que en principio se prevé una duración de un año que puede ser prorrogable y que ya están ofreciéndolas.

●También hace referencia a Orden 106/2025, de 21 de julio, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por la que se modifica el apartado 4 del anexo X-A de la Orden 219/2024, de 23 de diciembre, sobre normas de ejecución de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, indicando que se ha subido un 21%.

Toda la parte social, se muestra de acuerdo en indicar que este incremento sigue siendo muy precario.

●Se hace alusión además a la próxima modificación del Plan Concilia como consecuencia del acuerdo del Consejo de Ministros del mismo día de la reunión, en la que se aprueba una semana más por nacimiento, la Retribución de las dos primeras semanas del permiso parental de ocho semanas (con carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024), así como en la ampliación del permiso por nacimiento para familias monoparentales de 16 a 32 semanas.

● Se pregunta si se está revisando las plazas que como expuso CSIF quedaron fuera de la subida del específico en la anterior mesa sectorial, (tales como puestos de Educación y Ocas en los que solo hay un Auxiliar Administrativo de nivel 14, que se conviertan en niveles 15  “Auxiliares de Atención al Público” con el mismo complemento incrementado dado que por ellos pasa toda la atención al ciudadano) a lo que el Director General responde afirmativamente.

●Se solicita así mismo la revisión de los complementos de los puestos de Dependencia, al igual que se han revisado los complementos específicos del Centro Base, estos puestos también tienen una elevada carga de trabajo.

Si deseas acceder al contenido completo del resumen puedes hacerlo en el documento adjunto.

Ficheiros adxuntos

COMPARTIR