CSIF Cantabria denuncia la falta de respuesta del Gobierno de Cantabria ante el brote de sarna en el CAD de Laredo
24 de setembro de 2025
Desde CSIF Cantabria, queremos trasladar nuestra preocupación ante la situación generada por el brote de sarna detectado en el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Laredo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia la alarmante situación que están sufriendo los trabajadores de Centro de Atención a la Dependencia de Laredo, organismo dependiente del Gobierno de Cantabria, ante el brote de sarna detectado en el mismo.
Según responsables del sector autonómico de CSIF Cantabria, “la empresa ha reconocido que el origen del brote se encuentra en el propio centro de trabajo”. Sin embargo, y a pesar de que la escabiosis esta considera enfermedad profesional según el RD 1299/2006, “la respuesta por parte de la administración, y en concreto del ICASS, está siendo claramente insuficiente, especialmente en lo que respecta al tratamiento preventivo para los trabajadores no contagiados: la dirección del centro ha enviado una nota para que los trabajadores que hayan pasado por la planta afectada en las cinco semanas anteriores a la declaración de brote acudan a su médico de cabecera para pedir la receta y costearse el tratamiento preventivo”.
Por experiencia en brotes anteriores, informan “sabemos que el único tratamiento efectivo para el acaro de la sarna es la vaselina azufrada, preparado que de primeras no pueden prescribir los médicos de cabecera, por lo que las recetas expedidas están siendo de cremas, frente a las que el acaro ya es inmune”.
El sindicato cántabro informa de que desde la administración les han comunicado que la mutua ha rehusado asumir la prescripción y coste del tratamiento preventivo (en principio para los no contagiados), dando la instrucción de que su personal acuda a sus centros de salud a sus médicos de atención primaria”.
Desde CSIF Cantabria, se ha solicitado que sea la empresa la que asuma el coste del tratamiento preventivo, bien a través de mutua o de la propia empresa. Consideran que, “viendo que los brotes vienen repitiéndose anualmente, debería de estar suficientemente claro quien asume los gastos del tratamiento, algo que, bajo ningún concepto, debe de recaer gasto en el trabajador, ya que el acaro ha sido contraído en su centro de trabajo”
CSIF Cantabria considera la situación “un atentado contra los derechos de los trabajadores” y continuará realizando un seguimiento exhaustivo de esta situación, tomando las medidas legales y sindicales que sean oportunas para proteger la salud y los derechos de los trabajadores del CAD de Laredo.