REUNIÓN SOBRE CONCURSO ESPECÍFICO DE MÉRITOS PARA PUESTOS SINGULARIZADOS EN LA FASE 3 DE IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE OFICINA JUDICIAL EN SANTANDER

  • Negociaciones y acuerdos
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional

24 de setembro de 2025

Este martes 23 de septiembre, ha tenido lugar la reunión de la Mesa Sectorial para la negación del concurso específico de méritos para puestos singularizados en la fase 3 de implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial.

 

En esta reunión, la Dirección General de Justicia informó de lo siguiente:

 

  • Previsiblemente la convocatoria para la solicitud de estos puestos singularizados se publicará el próximo viernes 26 de septiembre y habrá un plazo de 5 días hábiles para presentar la documentación.
  • No será necesario aportar un currículum vitae. Sólo será necesario aportar los méritos que específicamente se requieren para cada uno de los puestos ofertados, que aparecen expresamente en la convocatoria.
  • En caso de optar a varios puestos, se deberá detallar el orden en que se solicitan y qué méritos se aportan para cada jefatura.
  • No se valorarán los cursos donde no consten el número de horas o éste sea inferir a 10 horas, ni aquellos que tengan una antigüedad superior a 10 años.
  • La antigüedad en el orden jurisdiccional se acreditará mediante la indicación de los periodos de servicios prestados en el respectivo orden, que será comprobada de oficio por la Dirección General de Justicia de Cantabria respecto de aquellos periodos trabajados en el ámbito territorial de Cantabria. Para los periodos trabajados fuera de la Comunidad Autónoma, será el interesado quien deba acreditar dichos periodos.

Los periodos prestados en los órganos mixtos aportarán méritos tanto en el orden civil como en el penal.

  • También se ha informado que en la página de Intranet de la Dirección General de Justicia se publicará la antigüedad de todos los funcionarios con destino en Santander de cara al acoplamiento, pero sin especificarse una fecha concreta.
  • Una vez resuelta la adjudicación de los puestos de jefatura, se publicará una resolución provisional con las adjudicaciones y se abrirá un periodo para realizar alegaciones. Posteriormente se publicarán las adjudicaciones definitivas.

Por nuestra parte, CSIF formuló las siguientes cuestiones respecto de los méritos requeridos para los puestos de jefatura:

  • En relación con los méritos de formación relativos a conocimientos en derecho procesal en las diferentes jurisdicciones, solicitamos que se publique un documento de “criterios de valoración”, similar al que se ha publicado en otras administraciones, donde se detalle expresamente como se va a valorar cada uno de ellos.
  • En cuanto a los conocimientos de estadística que se van a valorar como mérito en los puestos de jefatura ofertados para el cuerpo de Gestión, CSIF se opone a ello, ya que según el artículo 461 de la LOPJ esta función pertenece de forma exclusiva a los Letrados de la Administración de Justicia.
  • Por otro lado, en cuanto al mérito recogido como “Experiencia en dirección de grupos de trabajo”, nos parece muy difícil de acreditar, ya que en nuestra administración no tenemos hasta el momento ningún puesto de jefatura con dichas funciones.

 

Seguiremos informado.

 

COMPARTIR