CSIF rechaza el plan vacío de fidelización de los MIR y EIR, y muestra sus dudas con la jubilación del personal de enfermería a los 70 años
5 de abril de 2024

CSIF rechaza el documento sobre los residentes que ha presentado el Salud en la Mesa Sectorial de Sanidad, porque es impreciso y tiene lagunas. Pide que se cree un grupo de trabajar urgente para crear un nuevo documento.
Zaragoza. (5/04/2024). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su rechazo al plan para la fidelización de los residentes MIR y EIR (médicos y enfermeros) que ha presentado este viernes el Salud en la Mesa Sectorial de Sanidad. CSIF ve necesario regular este tema, pero rechaza este documento porque es impreciso, crea desigualdades y tiene lagunas.
CSIF también ha manifestado sus dudas con la propuesta para extender la jubilación para el personal de enfermería hasta los 70 años.
“Desde CSIF entendemos que son dos temas muy importantes que hay que tratar ante la falta de personal sanitario, pero rechazamos las propuestas que nos han planteado porque son imprecisas y plantean muchas dudas. Estamos abiertos a negociar y a hacer propuestas, como ya llevamos haciendo mucho tiempo”, afima Jessica Fessenden, responsable de Sanidad de CSIF Aragón.
CSIF se opone al plan presentado para incentivar la fidelización de residentes que acaban de finalizar su formación o están próximos a hacerlo, porque lo considera vacío de contenido y puede generar desigualdades.
CSIF rechaza que la única medida salarial planteada sea sólo para algunos profesionales que trabajan en los centros de difícil cobertura y no para todos. “No podemos consentir que haya profesionales de la misma categoría realizando el mismo trabajo con distinto salario”, señala Jessica Fessenden. El sindicato reclama que se concreten los incentivos y baremos, que el actual documento deja totalmente en el aire, como las ayudas para la vivienda.
CSIF pide que se retire este plan y se cree un grupo de trabajo con carácter urgente para desarrollar un documento nuevo con propuestas reales.
CSIF recuerda que lleva años reclamando la jubilación anticipada a los 60 años para el personal sanitario por los riesgos y condiciones de sus puestos, pero no se opone a la posibilidad de alargar la jubilación a los 70, siempre y cuando sea voluntaria y se justifique su necesidad. “Cuando se aprobó la opción de la jubilación del personal médico a los 70 se nos presentaron los datos que lo justificaban, y nos pareció bien. Hemos solicitado información de la estimación de necesidades reales del personal de enfermería que justifiquen esta propuesta, pero no han proporcionado esta información. Además, el documento incluye la posibilidad de prolongar la jubilación a los 70 años con carácter extraordinario para ‘determinado personal’, sin concretar quién ni por qué. Nos negamos rotundamente a jubilaciones a la carta”, subraya Jessica Fessenden.
CSIF sí que se ha mostrado favorable en la Mesa Sectorial a la Oferta de Empleo Público
.
El programa de fidelización de profesionales que ha elaborado en Servicio Aragonés de Salud y que se presentó ayer en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde salió adelante, pero con el voto en contra de los sindicatos CEMSATSE, CSIF, CCOO, UGT y el único apoyo sindical de FTPS (la organización de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería).
[Click]
.
..