CSIF se suma a las movilizaciones en defensa de la escuela pública
- CSIF Informa
10 de November de 2025
Denunciamos que la concertación del Bachillerato y la etapa 0-3 años supone un paso más en la privatización del sistema educativo aragonés y un perjuicio directo para los centros públicos.
“El dinero público debe destinarse a la educación pública”
CSIF se suma a las movilizaciones en defensa de la escuela pública
Denunciamos que la concertación del Bachillerato y la etapa 0-3 años supone un paso más en la privatización del sistema educativo aragonés y un perjuicio directo para los centros públicos. “El dinero público debe destinarse a la educación pública”
CSIF, junto con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas defensoras de la educación pública en Aragón, ha anunciado un calendario de movilizaciones bajo el lema “Dinero público para la educación pública”. Estas acciones buscan mostrar el rechazo de la comunidad educativa al anuncio del Departamento de Educación de concertar el Bachillerato y la etapa 0-3 años, lo que supondría un nuevo avance en la privatización del sistema educativo aragonés.
Desde CSIF denunciamos que la concertación del Bachillerato es innecesaria, ya que actualmente existen más de 2.000 plazas públicas sin ocupar. Pese a ello, el Gobierno de Aragón destinará millones de euros de fondos públicos a financiar centros privados, una decisión que el sindicato considera injustificada y perjudicial para la escuela pública, al detraer recursos esenciales para su funcionamiento.
Las organizaciones convocantes recordamos que la falta de inversión pública se traduce en déficit de personal docente y no docente, insuficiencia de personal administrativo, carencias en servicios básicos como limpieza o mantenimiento, y la no dotación de cupos derivados de reducciones lectivas y medidas de conciliación. Esta situación afecta directamente a la calidad educativa y a la atención del alumnado más vulnerable.
Asimismo, los centros públicos siguen sufriendo impagos de los libramientos de gastos de funcionamiento, lo que agrava problemas estructurales como la falta de climatización, deficiencias en la conexión a internet, instalaciones obsoletas o carencias de accesibilidad. Las familias, por su parte, también denuncian la falta de recursos y materiales que les obliga a asumir gastos que deberían cubrirse con fondos públicos.
Por todo ello, CSIF hace un llamamiento a toda la comunidad educativa para participar activamente en las movilizaciones convocadas:
🏫 Concentraciones en todos los centros educativos
📅 Martes 12, 19 y 26 de noviembre
🚶♀️ Gran manifestación en Zaragoza
🕕 Miércoles 26 de noviembre · 18:00 h
📍 Salida: Glorieta Sasera
Insistimos en que la educación pública debe ser una prioridad real del Gobierno de Aragón, con financiación suficiente, recursos adecuados y condiciones laborales dignas para los profesionales que la sostienen.
