Día del técnico en Mantenimiento Hospitalario

  • Otros artículos
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional

23 de September de 2025

Hoy, 23 de septiembre, celebramos el Día del Técnico en Mantenimiento Hospitalario. Y lo decimos alto y claro: sin estos profesionales, un hospital simplemente no funciona. No habría quirófanos seguros, ni sistemas eléctricos estables, ni agua caliente para los pacientes, ni ascensores para trasladar a quienes más lo necesitan. Su labor sostiene la sanidad desde las entrañas, aunque rara vez se vea.

Los técnicos de mantenimiento asumen todo tipo de riesgos: exposición a legionela en sistemas de agua, radiaciones, humos tóxicos, quemaduras o manipulación de residuos sanitarios peligrosos. A pesar de ello, arrastran desde hace años precariedad y falta de reconocimiento. Son personal esencial, pero tratados como si fueran de segunda. Mientras la tecnología se moderniza y los centros sanitarios crecen, sus plantillas se reducen, sus salarios se estancan y la formación brilla por su ausencia.


Compromiso de CSIF

Desde CSIF Sanidad Nacional trabajamos sin descanso para:

  • Visibilizar el colectivo: denunciamos en medios y mesas de negociación que sin técnicos, no hay sanidad.

  • Campañas locales para dar voz a sus reivindicaciones.

  • Formación en prevención: reclamamos que los servicios de prevención prioricen también los riesgos psicosociales, no solo los físicos.


Exigencias de CSIF

Pero esto no basta. Desde CSIF reclamamos medidas urgentes:

  • Categoría profesional digna: reclasificación acorde a la responsabilidad real.

  • Refuerzo de plantillas: no se puede mantener un hospital del siglo XXI con equipos bajo mínimos. Queremos más contrataciones y una planificación realista.

  • Planes de relevo generacional: anticiparnos a las jubilaciones masivas.

  • Actualización salarial: la seguridad de pacientes y profesionales está en sus manos, y eso debe reflejarse en sus nóminas.

  • Formación continua y específica: prevención real, también mental y organizativa, no solo técnica.


Reconocimiento pendiente

Cuando todo funciona, casi nadie piensa en ellos. Pero basta una avería para recordar que, sin su trabajo, la sanidad se tambalea. Desde CSIF decimos: Basta ya de invisibilidad. Los técnicos de mantenimiento hospitalario no son un “apoyo” secundario: son un pilar fundamental de la atención sanitaria.

Cuidar la sanidad pública significa también cuidar a quienes garantizan que cada quirófano esté operativo, que cada instalación sea segura y que cada hospital siga en pie, día y noche.

Este 25 de septiembre no es otra efeméride más. Desde CSIF reclamamos hechos, compromisos y medidas urgentes. Porque nuestros técnicos no piden privilegios, piden justicia. Y vamos a pelear por ella en cada mesa de negociación, en cada hospital y en cada rincón donde sea necesario.

Ha llegado la hora de reconocerles como lo que son: pilares invisibles del sistema sanitario.

GALERIA

COMPARTIR