Jornada sobre comunicación de CSIF Madrid

  • Formación
  • Formación CSIF específica

2 de October de 2025

-Más de 100 delegados y delegadas han asistido a esta actividad de formación organizada por la Unión Autonómica de Madrid de CSIF

Dentro del ciclo de Jornadas de Sectores y Áreas que está organizando CSIF Madrid, ahora el turno ha sido para el Área de Comunicación, con la organización de una actividad formativa dirigida a los delegados y delegadas de la Unión Autonómica de Madrid del sindicato.

Este encuentro ha sido presentado por Pepa Álvarez, vicepresidenta de CSIF Madrid, e inaugurado por Francisco Camarillo, presidente del sindicato en Madrid, quien ha resaltado la importancia de la comunicación, tanto interna como externa, para el desarrollo de nuestra organización.

La primera de las ponencias ha sido la llevada a cabo por Sonia Silva, directora del Grado de Inteligencia Artificial y Computación en la Universidad Alfonso X el Sabio. ‘La IA como recurso en la comunicación’ era el título de su intervención y los asistentes ha podido conocer diversas herramientas para aplicar en su día a día de la actividad sindical.

Posteriormente, José Luis Leandro y Carlos Martín, editor y realizador de informativos en Antena 3, ha explicado de manera detallada la importancia de la difusión del mensaje de CSIF y han hablado de las mejores maneras de contar historias que impacten.

Tras el descanso, ha llegado la ponencia ‘Vías de comunicación del delegado sindical’. Al inicio de la charla, Roberto Coello, secretario de Comunicación de CSIF Madrid, ha realizado un planteamiento general sobre la necesidad de explotar, por parte de los delegados y delegadas, de todas las vías de comunicación que tiene el sindicato.

Después de sus palabras, María García, responsable de Imagen Gráfica de CSIF Madrid, ha explicado las principales líneas que hay que seguir a la hora de confeccionar cartelería, pancartas o documentos, entre otros, dentro de la labor sindical.

En el espacio dedicado a las relaciones con los medios de comunicación, Nacho Ballesteros, jefe de prensa de CSIF Madrid, ha contado las principales formas de crear contenidos dentro de un sindicato, y cómo se han de difundir para conseguir el mayor alcance posible.

Finalmente, Manuel Velasco, encargado de Organización en CSIF Madrid Educación, ha explicado a los asistentes a la jornada, cómo la visita sindical se convierte también en una herramienta comunicativa fundamental para conseguir que CSIF sea un sindicato cada vez más grande tanto en la administración pública como en la empresa privada.

GALERIA

COMPARTIR