CSIF firma un acuerdo con el Departament de Justícia que regula el programa de productividad para los funcionarios de la Administración de Justicia en Cataluña

  • Prensa y Comunicación

21 de July de 2025

Barcelona, 21 de julio de 2025.La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto al resto de organizaciones sindicales con representación en la Mesa de Negociación (STAJ, CCOO y UGT), firmó, el pasado día 18, un Acuerdo con el Conseller de Justícia i Qualitat Democràtica que establece las condiciones del programa de productividad para el personal funcionario de la Administración de Justicia en Cataluña, con efectos para el ejercicio 2025.

Este acuerdo regula los factores y criterios de valoración del nuevo complemento de productividad, aprobado en el marco del Preacuerdo de condiciones de trabajo firmado el 17 de abril de 2024 y ratificado por el Govern mediante Acuerdo de 30 de abril de 2024.

Un paso decisivo para el reconocimiento del trabajo del personal de justicia

CSIF valora muy positivamente la firma de este acuerdo, que supone un avance histórico y pionero en Cataluña al establecer, por primera vez, un complemento de productividad dirigido a los funcionarios de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial.

El programa de productividad tiene como referencia las condiciones aplicables al personal de la Generalitat, adaptadas a las particularidades de la Administración de Justicia, y será abonado durante el primer cuatrimestre de 2026, con efectos sobre el rendimiento del año 2025.

Los fondos destinados a este complemento representarán el 5% del total de los créditos presupuestarios destinados a retribuciones básicas del personal funcionario de justicia en Cataluña.

Sistema de valoración mixto: competencias y objetivos

El cobro del complemento se basará en dos factores:

1. Valoración de Competencias (30%)

Evaluación individual realizada por el superior jerárquico a través de un modelo estándar que tendrá en cuenta:

  • Especial rendimiento (10 puntos)
  • Interés o iniciativa en el desarrollo de funciones (10 puntos)
  • Actividad extraordinaria en funciones propias del cuerpo (10 puntos)

2. Evaluación de Objetivos (70%)

Estos serán definidos anualmente por el Departament de Justícia, con participación sindical a través de la Comisión de Seguimiento. Para 2025 se han fijado tres objetivos:

  • Implementación del nuevo modelo organizativo previsto en la Ley 1/2025 y puesta en marcha de nuevos centros de trabajo (15 puntos).
  • Adaptación de los sistemas informáticos al nuevo modelo organizativo (15 puntos).
  • Mejora de la actividad judicial del centro de destino (40 puntos), medida mediante indicadores de rendimiento.

El nivel de cumplimiento se determinará en función del incremento de actividad judicial en al menos dos indicadores, respecto a los datos de referencia que se publicarán en septiembre con los correspondientes factores de corrección:

  • +5% de mejora → 40 puntos
  • +4% → 35 puntos
  • +3% → 30 puntos
  • +2% → 25 puntos
  • +1% → 20 puntos

CSIF celebra un acuerdo que reconoce el esfuerzo del personal

Desde CSIF se destaca que este acuerdo reconoce el trabajo, la implicación y la mejora continua del personal de justicia en Cataluña, y constituye un paso firme hacia la equiparación retributiva y la motivación profesional.

“Este acuerdo es fruto del esfuerzo negociador y del compromiso con la dignificación de las condiciones laborales del personal de justicia. El programa de productividad es un incentivo justo que debe contribuir a mejorar el servicio público que ofrecemos a la ciudadanía”, afirman desde la organización sindical.

COMPARTIR