CSIF Cantabria denuncia la inacción del Gobierno de Cantabria ante posibles incumplimientos del Plan de Igualdad y del Protocolo de Acoso Laboral
3 de September de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, manifiesta su profunda preocupación por la falta de actuación del Gobierno de Cantabria frente a posibles incumplimientos graves del Plan de Igualdad entre hombres y mujeres y del Protocolo de Prevención y Actuación ante Situaciones de Acoso en el Trabajo para los empleados públicos del Gobierno de Cantabria, ambos en vigor desde el pasado 19 de febrero y aplicables a todos los empleados públicos de la administración autonómica.

Desde CSIF Cantabria, se ha tenido conocimiento de diversas denuncias que podrían estar revelando situaciones de abuso ejercida hacia trabajadores en determinados centros de trabajo. Estos hechos, por su gravedad, deberían haber sido tratados con urgencia y transparencia, tal y como exigen los propios protocolos internos. Sin embargo, la administración ha optado por la opacidad, al no trasladar la información a los delegados de Prevención de Riesgos Laborales, tal y como establecen los procedimientos establecidos para garantizar la seguridad y dignidad del personal público, tras la sospecha de que ciertos trabajadores pudieran estar sufriendo situaciones de abuso.
El sindicato denuncia que la Consejería de Presidencia, evitando su responsabilidad sobre hechos que exijan la adopción de medidas derivadas del Plan de Igualdad y del Protocolo de Violencia Laboral para los empleados del Gobierno de Cantabria, aún no ha constituido la preceptiva Comisión de Seguimiento prevista en el Plan de Igualdad y el Protocolo de Acoso, una herramienta fundamental para evaluar, prevenir y actuar ante situaciones de violencia laboral que debería reunirse semestralmente, con la participación de las organizaciones sindicales, por el correcto funcionamiento de los citados protocolos, lo que pone de manifiesto la total falta de interés de la Consejería en evitar abusos entre sus empleados.
CSIF Cantabria ha puesto a su vez de manifiesto la despreocupación de esta administración por los derechos de sus trabajadores, y ha recordado que otra muestra de la falta de interés de la Consejería de Presidencia en materia de protección de los derechos laborales y de conciliación de sus trabajadores es el olvido de la puesta en funcionamiento del Teletrabajo, cuyo Decreto regulador lleva ya dos años publicado en el Boletín Oficial de Cantabria y transcurrido el tiempo establecido para llevar a cabo el proyecto piloto, tampoco ha constituido la Comisión de seguimiento para su implantación y supervisión.
Desde CSIF Cantabria, exigimos a la Consejería de Presidencia que asuma sus responsabilidades, active de manera inmediata los mecanismos de seguimiento y control previstos, y adopte todas las medidas necesarias para garantizar un entorno laboral seguro, igualitario y respetuoso para todos los empleados públicos del Gobierno de Cantabria.
* CSIF Cantabria te informó de la firma del mismo y de su entrada en vigor.