Reunión de la Mesa Sectorial del día 17 de septiembre
- Negociaciones y acuerdos
18 de September de 2025

Este miércoles 17 de septiembre, ha tenido lugar la tercera (y última) reunión de la Mesa Sectorial para la negación de las Relaciones de Puestos de Trabajo del Tribunal de Instancia de Santander, Audiencia Provincial y Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
En esta reunión, tras las alegaciones presentadas por CSIF sobre los datos aportados por la Administración en las pasadas reuniones sobre RPT´s, se nos ha dado trasladado de las siguientes modificaciones, que pasamos a detallar a continuación:
- En relación con las dos plazas de libre designación que aparecían en las RPT´s ( 1 plaza de gestión en la secretaría de gobierno y 1 plaza de gestor de apoyo a la función gubernativa), desaparece esta forma de provisión y ambas plazas del borrador de RPT´s.
- La ejecución de la Audiencia se mantiene dentro del Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial.
- Los puestos singularizados de jefaturas se amplían de dos más, aumentando hasta un total de 17 puestos de jefaturas de los diferentes cuerpos. Concretamente se generan dos jefaturas nuevas, una en el cuerpo de Auxilio Judicial en el Servicio Común General ya que el área de Civil se divide en dos áreas (Área Civil-Familia y Área Contencioso-Social-Mercantil) y otra en el cuerpo de Gestión Procesal, en el Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial.
- La dotación de funcionarios que van a prestar servicios a los dos magistrados que entiendan de los asuntos de Violencia sobre la mujer, se va a incrementar en 1 Gestor Procesal.
- Se incluyen dentro de las RPT´s 1 plaza de Gestor con el código OAV, cuyo destino es la oficina de atención a las víctimas, dentro del Servicio Común General.
- En cuanto a las plazas que aparecen denominadas de “atención al público” dentro del Servicio Común General pertenecientes al cuerpo de Tramitación Procesal, pasan de dos a cuatro.
- Y por último, sobre la distribución de puestos de trabajo por órganos y áreas, hay una modificación respecto a la anterior reunión:
En el área de penal del Servicio Común de Tramitación, el número de gestores es el mismo (20) pero al añadir el gestor que va a aumentar la plantilla de violencia sobre la mujer, la distribución queda de la siguiente manera: el número de gestores es el mismo (20) y la procedencia es: 12 de los Juzgados de Instrucción, 4 de VSM (suma 1), 2 de vigilancia, 1 de menores y 1 de los Juzgados de lo Penal (pierde 1).
Y, con relación a los tramitadores, el total aumenta hasta los 36 (antes eran 33). Este aumento procede de las plantillas de tramitadores de los Juzgados de lo Penal que aportan tres tramitadores más al área penal del Servicio Común de Tramitación.
En consecuencia, en el área penal del Servicio Común de Ejecución, el número de gestores es el mismo (12) y la procedencia es: 2 de los Juzgados de Instrucción (pierde uno) y 9 de los Juzgados de lo Penal (suma uno). Respecto a los tramitadores, aumenta esta área en tres tramitadores (antes eran 23) que se aportan de los Juzgados de lo Penal.
La posición de CSIF en relación a lo anteriormente expuesto es:
- Que las jefaturas de los diferentes cuerpos deben ser las que aparecen reflejadas en el modelo C3-b (un total de 20 y no 17), que son las que fueron aprobadas por la Administración en la Resolución de Estructura del pasado 7 de mayo en el BOC y adoptar la misma decisión que el Ministerio ha hecho con los LAJS, ha completado los doce puestos singularizados que el modelo ofrecía.
- El puesto de gestor que la Administración ha incluido en el Servicio Común General encuadrado dentro de la Oficina de Atención a las Víctimas tiene unas funciones específicas dentro de la oficina judicial, por lo que volvemos a solicitar que se considere un puesto singularizado con un incremento en su complemento específico.
- En la futura Sección de Violencia sobre la Mujer dentro del área penal del Servicio Común de Tramitación, hemos vuelto a pedir que los dos puestos de trabajo de auxilio judicial tengan el código VSM y que para todas las RPT´s con código VSM se consolide en su complemento específico las cantidades que actualmente se remuneran vía plan de actuación.
- Dentro del Servicio Común General, se ha solicitado que se aclaren las funciones de las cuatro plazas de tramitación que aparecen denominadas de “atención al público”. De la respuesta de la Dirección General en la reunión parece deducirse que es donde van a ser confirmadas las cuatro plazas de tramitación que actualmente prestan servicio al Servicio Común de Notificaciones. No nos parece razonable que estos puestos de trabajo se excluyan del área de actos de comunicación y se les asigne dicha RPT.
Por lo que respecta a las diversas cuestiones y dudas que surgen relativas al proceso de acoplamiento, hemos solicitado que se actualice la resolución publicada el pasado 6 de junio para recoja todos los supuestos que se dan en esta Fase III y no se daban en la Fase I. La Dirección General ha propuesto convocar una mesa la semana que viene donde también se tratarán los borradores de los concursos específicos de puestos singularizados.
Os adjuntamos tablas de distribución de puestos de trabajo en los diferentes servicios comunes su procedencia con relación a los actuales órganos judiciales.