Casi 10 millones más de beneficio en los nueve primeros meses de 2025 a costa de la congelación salarial de 15.000 empleados/as

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Entidades Públicas Estatales
  • Personal de Tragsa-Tragsatec

13 de November de 2025

La Dirección de Tragsatec, una empresa pública al servicio de la administración en temas de medio ambiente, reconoce que en los nueve primeros meses de 2025 ha obtenido un 37% más de beneficio debido a la congelación salarial de sus más de 15.000 trabajadores/as.
 
Mientras que en el mismo ejercicio en 2024, en los que sí hubo subida salarial, los beneficios fueron de 23.859.000  de euros,  la cifra ha ascendido en los nuevo primeros meses de 2025 hasta los 32.693.000. Una diferencia de casi diez millones de euros debido a la congelación salarial de la plantilla, tal y como se reconoce desde la propia Dirección de Tragsatec.

 

Para acabar con situaciones como estas las presiones sindicales de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo de las administraciones públicas, han logrado que el 19 de noviembre Función Pública se comprometa a poner encima de la mesa una oferta económica que permita a todos los empleados públicos, sin excepción, recuperar el poder adquisitivo perdido.
 
En el caso de Tragsatec es una empresa pública que pertenece a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) que no tiene un Convenio propio y que se rige por un Acuerdo de homologación que tiene más de 15 años de antigüedad y que CSIF trabaja para mejorar y adaptar a los tiempos actuales.
 
Sin ir más lejos, la temporalidad es superior al 60%. Es verdad que la empresa se ha comprometido a hacer fijos 2.202 empleos antes del 31 de diciembre de 2026, pero aun así la eventualidad superará el 40%, lejos del 8% que se exige desde Bruselas. 

COMPARTIR