RECURSO frente al incumplimiento del Acuerdo de Itinerancias de 2006

  • Asesoría Jurídica

23 de October de 2025

CSIF ha presentado solicitud de nulidad de pleno derecho contra la actuación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, que desde el curso 2021-2022 ha dejado de aplicar el Acuerdo de 29 de junio de 2006 sobre el profesorado itinerante y compartido, restringiendo unilateralmente la reducción horaria por desplazamientos.

CSIF ha presentado solicitud de nulidad de pleno derecho contra la actuación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, que desde el curso 2021-2022 ha dejado de aplicar el Acuerdo de 29 de junio de 2006 sobre el profesorado itinerante y compartido, restringiendo unilateralmente la reducción horaria por desplazamientos.

El acuerdo de 2006 establece que los tiempos de desplazamiento deben computar como tiempo de trabajo y generan reducciones horarias. Sin embargo, las instrucciones recientes fijan que solo computan los trayectos desde/hasta la sede del CRA y excluyen los desplazamientos entre sesiones, eliminando de hecho un derecho pactado y vigente.

Esta modificación se ha hecho sin negociación en mesa sectorial, pese a afectar a condiciones laborales y vulnerando la buena fe negocial y el contenido protegido de la libertad sindical reconocido por Tribunal Constitucional y jurisprudencia contencioso-administrativa. Además, la Comisión de Seguimiento del acuerdo —prevista obligatoriamente— apenas se ha reunido desde 2006, incumpliendo su función de control y revisión.

CSIF denuncia que la Administración ha actuado al margen del procedimiento legal, contradiciendo un acuerdo en vigor y degradando las condiciones laborales de un colectivo especialmente vulnerable como el profesorado itinerante. Por ello solicita la declaración de nulidad de la actuación administrativa y la restitución íntegra del acuerdo de 2006 en sus propios términos, exigiendo el respeto a la negociación colectiva.

COMPARTIR