Publicada la Resolución de 9 de julio de 2025, de la D.G. del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se resuelve con carácter provisional la convocatoria pública para la provisión de puestos docentes para el desarrollo de funciones de impulso y dinamización de la Formación Profesional mediante el trabajo en red en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Documentos publicados junto a la resolución provisional:
Admitidos y Excluidos | Resolución | Motivos de exclusión |
---|---|---|
Listado provisional de personas admitidas y excluidas | Resolución provisional de 9 de julio de 2025 | Listado de solicitantes excluidos y motivos de exclusión |
¿Cuál es el objetivo?
Reforzar la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual, un programa clave para integrar al alumnado en el sistema productivo, a través de experiencias formativas en empresas.
📢 El dinamizador será el enlace entre los centros educativos y las empresas andaluzas.
Requisitos para participar
- Ser funcionario/a de carrera en servicio activo en cuerpos docentes de secundaria o FP.
- Tener especialidad docente vinculada a FP.
- No haber recibido informe desfavorable en convocatorias anteriores.
La selección se hará mediante concurso de méritos.
Puestos ofertados
Ubicación | N.º de puestos convocados |
---|---|
Delegación Territorial de Almería | 4 |
Delegación Territorial de Cádiz | 4 |
Delegación Territorial de Córdoba | 4 |
Delegación Territorial de Granada | 4 |
Delegación Territorial de Huelva | 4 |
Delegación Territorial de Jaén | 4 |
Delegación Territorial de Málaga | 4 |
Delegación Territorial de Sevilla | 4 |
Méritos a valorar para la provisión de puestos de la Red Andaluza de Dinamización de la Formación Profesional Dual
Mérito | Puntuación |
---|---|
Tiempo de servicio como funcionario de carrera en el Cuerpo de Catedráticos o de Profesores de Enseñanza Secundaria, en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional (a extinguir) o en el Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional. | 0,5 puntos por cada curso escolar completo Máximo 2 puntos |
Haber pertenecido a la Red Andaluza de Dinamización de la FP Dual. | 0,10 puntos por cada mes completo Máximo 2 puntos |
Acreditación o certificado oficial del CEP sobre curso de competencia digital docente. Nivel A1, A2, B1 o B2 (valorables un único certificado y/o nivel). | A1 – 0,25 puntos A2 – 0,50 puntos B1 – 0,75 puntos B2 – 1 punto Máximo 1 punto |
Proyecto de dinamización | - Contextualización (hasta 0,5 puntos) - Objetivos – Líneas estratégicas de dinamización (hasta 2 puntos) - Metodología de trabajo (hasta 1 punto) - Seguimiento y evaluación del desarrollo del trabajo (hasta 1 punto) - Conclusión (hasta 0,5 puntos) Máximo 5 puntos |
Funciones principales
- Prospección y captación de empresas colaboradoras.
- Apoyo en la organización de jornadas y difusión de la FP Dual.
- Asesoramiento a centros educativos y acompañamiento a estudiantes.
- Colaboración directa con Delegaciones Territoriales y Dirección General.
Apartados que debe contener el proyecto
Apartados que debe contener el proyecto de dinamización
Apartado | Descripción |
---|---|
Portada | Incluye el título del proyecto y los datos personales de la persona aspirante (nombre, apellidos y DNI). |
Introducción | Recogerán los objetivos del proyecto y presentará la labor de los puestos de dinamización. |
Contextualización | Debe incluir el territorio (comarca o provincia) para el que se plantea el proyecto, describiendo las enseñanzas del Sistema de Formación Profesional y el tejido empresarial del entorno. |
Objetivos – Líneas estratégicas de dinamización | Define los objetivos generales y específicos, así como las estrategias para su consecución. |
Metodología de trabajo | Explica la metodología y los recursos que se utilizarán para alcanzar los objetivos y aplicar las líneas estratégicas. |
Seguimiento y evaluación del desarrollo del trabajo | Debe recogerse cómo se evaluará la ejecución del proyecto y la verificación de los objetivos y líneas estratégicas descritas. |
Conclusión | Apartado final en el que se resumen las ideas principales del documento. |
Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través del portal docente de la Consejería.
📅 Plazo: 10 días hábiles desde la publicación de la resolución.
Incorporación y condiciones
📍 Inicio: 1 de septiembre de 2025
📝 Régimen: comisión de servicios hasta el 31 de agosto de 2026 (prorrogable)
CSIF a tu lado
Sabes que CSIF es tu sindicato y puedes contar connuestra ayuda para resolver dudas o acompañarte en el proceso. Contacta con tu sede provincial.