CSIF exige mejoras urgentes en el Centro de Atención al Usuario que permitan resolver el caos generado en los órganos judiciales de Andalucía

  • Prensa y Comunicación

21 de August de 2025

  • El mal funcionamiento del CAU provoca no sólo disfunciones graves en el trabajo diario de los juzgados y oficinas judiciales, sino que dificulta la correcta prestación del servicio público
  • El sindicato califica de “inaceptable” que la Junta proyecte una imagen de modernización de la Justicia en la comunidad sin haber resuelto antes problemas estructurales básicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha denunciado la grave situación que se está produciendo en los órganos judiciales de la comunidad autónoma como consecuencia del deficiente funcionamiento del Centro de Atención al Usuario (CAU), destinado a resolver las incidencias informáticas y digitales. El sector de Justicia de CSIF-A ha presentado un escrito dirigido a la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales en el que reclama que “con carácter urgente” se pongan en marcha medidas que mejoren el funcionamiento del CAU.

El vicepresidente del sector de Justicia de la Central Sindical en la comunidad andaluza, Manuel Lobato, ha manifestado que “son muchos los funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia que, tras tomar posesión en sus nuevos destinos, no disponen aún de sus claves de acceso ni a las herramientas informáticas necesarias para el ejercicio de sus funciones tales como aplicaciones de gestión procesal, correo electrónico, firma electrónica, etc”. Esta situación, que ha calificado de “caótica”, no sólo genera disfunciones graves en el funcionamiento ordinario de los juzgados y oficinas judiciales, sino que, además, dificulta la correcta prestación del servicio público de Justicia.

“Estamos viendo como a diario el mal funcionamiento del CAU genera graves retrasos en la tramitación de expedientes, lo que provoca malestar entre las trabajadoras y trabajadores de los órganos judiciales y una pésima atención a la ciudadanía”, ha apuntado Lobato.

Este nefasto rendimiento del Centro de Atención al Usuario no es novedoso y desde CSIF ya se ha denunciado en varias ocasiones. En este sentido, el dirigente sindical ha recordado que la organización sindical “ha venido advirtiendo en numerosas ocasiones y en distintos escenarios del deficiente funcionamiento del CAU y muy especialmente desde la implantación del sistema @driano”.

Para el vicepresidente del sector de Justicia de CSIF-A la falta de medios técnicos y humanos del CAU, así como “su incapacidad para dar respuesta ágil y eficaz a los problemas que se generan en los órganos judiciales han puesto en evidencia la precariedad de la infraestructura tecnológica en la que se basa la denominada Justicia Digital”.

A juicio de Lobato es “inaceptable que la Junta de Andalucía pretenda proyectar una imagen de modernización del servicio público de Justicia sin haber resuelto antes problemas estructurales tan básicos como los denunciamos desde CSIF”. Además, el dirigente sindical ha añadido que “no es posible avanzar hacia una Justicia Digital real y efectiva sin una inversión decidida y sostenida en infraestructuras técnicas, en soporte informático y en recursos humanos cualificados que garanticen una atención adecuada, profesional y rápida ante cualquier incidencia”.

Por último, el sector de Justicia de la organización sindical ha reivindicado una modernización real del servicio público de Justicia, basada en inversiones eficaces y en una gestión planificada, “no en campañas de imagen o promesas sin respaldo técnico”.

 

 

 

COMPARTIR